Últimamente R se está convirtiendo en un lenguaje de programación muy atractivo a la hora de visualizar mapas y muestra de ello es el interés de los desarrolladores en crear paquetes que integren la funcionalidad de aplicaciones y librerías web mapping tan potentes en la actualidad como Mapbox y Leaflet. Esto es una prueba más del potencial que tiene el software “open source”.
Últimamente se ha visto en redes sociales dicho potencial con los mapas realizados por Dominic Royé (sí yo también jugué con su tutorial, no puede evitarlo) o con una librería tan interesante que te permite desplegar visualizaciones 3D denominada “rayshader” si quieres empezar a manejarla aquí tienes un tutorial muy interesante creado por Tyler Morgan y podrás realizar cosas tan chulas como las siguientes:
En esta entrada os vamos a presentar otra librería denominada “mapboxapi” que te permite traer a R tus creaciones realizadas en Mapbox. Para ello antes que nada debes saber que tendrás que incorporar tu API token que obtienes en tu cuenta usuario de Mapbox. Vamos a trabajar con un Cartograma que hice hace algún tiempo.
Así antes que nada nos traemos la librería de su repositorio, la activamos y también activamos la librería “leaflet”:
remotes::install_github("walkerke/mapboxapi") library(mapboxapi) mapboxapi::mb_access_token("pkXXXQ", install = TRUE, overwrite=TRUE) readRenviron("~/.Renviron") library(leaflet)
Lo siguiente que haremos será traernos un “style” que se creó en Mapbox anteriormente (concretamente el cartograma) y se incluye el id y el nombre de usuario de la cuenta a través del siguiente código. También le vamos a decir dónde quiero que se visualice (coordenadas de Madrid) y el nivel de zoom.
mapa<- leaflet() %>% addMapboxTiles(style_id = "cXXXl", username = "tycgis") %>% setView(lng = -3.70256,lat = 40.4165, zoom = 12) mapa
Y se visualizará de la siguiente manera.
Te animo a que trabajes con mapboxapi porque tiene otras muchas funciones muy interesantes. Desde TYC GIS te podemos ofrecer una formación muy variada en el desarrollo de visores cartográficos con Mapbox y Leaflet o cursos dedicados a data science con Python y R.
Deja tu comentario