Ha existido una completa revolución con el lanzamiento de QGIS 3 ya que este SIG de tipo open source cada vez posee muchas más capacidades llegando a ser un competidor bastante viable frente a otros SIG de tipo comercial acercando a mucha más gente a este ámbito.

1

Entre los muchos avances que aporta la nueva versión de QGIS es la posibilidad de trabajar con datos en 3D, o por ejemplo un Administrador de fuentes de datos donde engloba los diferentes tipos de formatos que se pueden incluir en el programa.

2

Pero uno de los problemas que tiene esta nueva versión es que todos los complementos (plugin) que existen en la versión 2x se han quedado obsoletos, algunos tan fundamentales como OpenLayers que permite incorporar mapas base a nuestro proyecto SIG y es que aún no ha dado tiempo a los desarrolladores a adaptar dichas herramientas.

3

Para ello nos dirigimos a la web de OpenStreetMap para copiar un link de tipo Tile y así poder servir un mapa base:

4

Para ello copiamos una url  y realizamos en QGIS una conexión de tipo XYZ, en este caso incorporamos esta:

5

Entonces lo arrastramos y se incorpora a la interfaz:

6

Desde TYC GIS ofertamos diferentes cursos sobre QGIS aplicados a diversas temáticas, puedes encontrar más información en este enlace.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (5 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

Formación de calidad impartida por profesionales

 Curso Online QGIS Nivel usuario  Curso Online QGIS Nivel Avanzado  Curso Online QGIS Nivel Especialista

 Curso Online qgis aplicado a rutas de tranporte  Curso Online qgis aplicado al medio ambiente  Curso Online Plugins python qgis