Cualquier lenguaje de programación precisa de una interfaz gráfica de usuario (GUI, en inglés) o IDE (Integrated Development Environment) dónde escribir el código y ver los resultados de lo programado, incluso son muy útiles para identificar los posibles errores que ocurren durante el desarrollo.

El lenguaje de programación R dispone de una IDE muy sencilla y práctica con la que se puede trabajar bien, pero en este «CURSO ONLINE SOBRE DATA SCIENCE APLICADO A LOS SIG» se trabaja con un software más potente que permite disponer de mucha más información de lo que estamos haciendo para facilitarnos el trabajo.

Ese programa es RStudio, el cual es un Entorno de Desarrollo Integrado (Integrated Development Environment, IDE, en inglés) que nos va a ayudar mucho en nuestro trabajo de programación y análisis con R. A continuación se detallará cómo realizar la instalación de este programa.

1. INSTALACIÓN DE RSTUDIO.

Para descargar el programa hay que dirigirse a su página web.

Se elige la opción que interese, en este caso «Free» y nos manda a otra ventana desde dónde se hace clic en el botón de descarga. En el caso de necesitar otro sistema operativo, también disponéis de los correspondientes ejecutables.

Una vez descargado , se procede a la instalación haciendo doble clic sobre el ejecutable. Una vez instalado lanzamos el programa para abrirlo.

2. ¿CÓMO EMPEZAR A TRABAJAR CON RSTUDIO?. CREAR UN PROYECTO.

RStudio funciona por proyectos. Esto facilita mucho el  trabajo, para crear un proyecto nos dirigimos a la pestaña “File”–> “New Project”. Si es la primera vez que trabajamos con RStudio, pulsaremos en «New Directory”.

En la siguiente ventana pulsamos sobre “Empty Project”:

Con “Browse” buscamos el lugar en el que queremos almacenar los proyectos del curso. Si no lo hemos hecho antes, hacemos clic derecho en el ratón y seleccionamos “Nueva Carpeta”. Yo la he llamado “RStudio” dentro de la carpeta general del curso. Después, en “Directory name” le damos un nombre.  En la imagen hemos puesto “cursoR_1”.

Pulsamos en “Create Project” y se abrirá la interfaz sobre la que vamos a trabajar.

Y ya podrás trabajar con R en una interfaz sencilla e intuitiva con todas las herramientas necesarias muy accesibles. Si quieres aprender más sobre «Data Science» en breve comenzarán nuevas convocatorias de nuestros cursos dedicados a esta temática.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 3,67 de 5)

Cargando...

Formación de calidad impartida por profesionales