Para llevar a cabo la división de una capa de líneas en los puntos donde se produce la intersección con una capa de puntos vamos a emplear el plugin NETWORKS.
A continuación, vemos que disponemos de una capa de líneas constituida por 3 entidades. Y una capa de puntos constituida por 12 entidades. Nuestro objetivo es dividir la capa de líneas en aquellos puntos donde se produce la intersección con los puntos.
Procedemos a instalar el plugin NETWORKS. Este plugin es una suite de herramientas que permiten la gestión de redes vectoriales.
Una vez instalado el plugin solo tenemos que acceder a la caja de herramientas de geoprocesamiento y entre el grupo de herramientas de Network buscaremos la función CONNECT NODES TO LINES.
Esta función nos permite conectar puntos a una capa de objetos lineales dentro de un radio de búsqueda o tolerancia. Los puntos se conectarán a la línea más cercana, la cual se divide en los puntos más cercanos. Para ello solo tendremos que indicar cuál es la capa de líneas que queremos dividir, y la capa de puntos que contendrá los nodos a partir de los cuales se produce la división de la línea. Finalmente indicaremos el radio de tolerancia o búsqueda a partir del cual se produce la localización del punto más cercano. En nuestro caso hemos seleccionado un radio de 1 m.
Como resultado obtenemos que nuestra capa de líneas se ha dividido en varias entidades a partir de la capa de puntos.
Hola, se puede crear puntos cada cierta distancia? Por ejemplo: Hay una capa de una carreta que los ptos. kilométricos están cada kilómetro. Yo necesito que estén cada 100 metros. Es posible?
Gracias y saludos
Hola,
Una herramienta que puede ser de gran interés es «Puntos a lo largo de geometría», que puedes especificar la distancia entre los puntos.
Un saludo