Los mapas de flujo muestran movimientos lineales, los cuales se suelen utilizar para representar cuestiones relativas al transporte, importaciones o exportaciones, turismo, movimientos migratorios, etc. A continuación, veremos realizar este tipo de mapas con ArcGIS, tomando como ejemplo los movimientos migratorios dentro de España, tomando como destino final Madrid.

migraciones_mad_6

La representación dará origen a un mapa radial, tomando como centro Madrid. Para ello, en primer lugar, descargaremos, en nuestro caso del INE, los datos de migraciones interiores con destino Madrid. Hecho esto, en un excel, relacionamos estos datos con las Comunidades Autónomas de Origen, incluyendo coordenadas de origen (OX, OY) y destino (LONG_X, LAT_Y).

migraciones_mad

Dicha tabla, debemos guardarla como un *.xls. Abrimos ArcMap y agregamos la tabla desde Add Data. Posteriormente, la herramienta que nos permite realizar el mapa de flujos es XY To Line. Para acceder a ella, debemos hacer clic en ArcToolbox > Data Management Tools > Features.

Los datos debemos rellenarlos de la siguiente manera:

migraciones_mad_1

migraciones_mad_2

Una vez creados los flujos, podemos cambiar la simbología para que se adapte mejor a lo que queremos representar. Para ello, debemos realizar un join entre la tabla de texto que contiene las migraciones y el shp. de flujos que acabamos de crear.

migraciones_mad_4

Al unir ambas tablas, ya podemos acceder a la simbología. Lo más adecuado para representarlo será símbolos graduados con gradación de color.

migraciones_mad_5

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 3,00 de 5)

Cargando...

Formación de calidad impartida por profesionales