Los mapas de flujo muestran movimientos lineales, los cuales se suelen utilizar para representar cuestiones relativas al transporte, importaciones o exportaciones, turismo, movimientos migratorios, etc. A continuación, veremos realizar este tipo de mapas con ArcGIS Pro, tomando como ejemplo los movimientos migratorios dentro de España, tomando como destino final Madrid.
La representación dará origen a un mapa radial, tomando como centro Madrid. Para ello, en primer lugar, descargaremos, en nuestro caso del INE, los datos de migraciones interiores con destino Madrid. Hecho esto, en un excel, relacionamos estos datos con las Comunidades Autónomas de Origen, incluyendo coordenadas de origen (OX, OY) y destino (LONG_X, LAT_Y).
Cuando estemos en la página del INE iremos al cuadro de la izquierda y haremos clic en el despegable de demografía y población, y dentro de él en fenómenos demográficos.
En la nueva ventana que se nos abrirá elegiremos estadísticas de migraciones.
Haremos clic en resultados y luego dentro me migración interiores elegiremos resultados por comunidad autónoma.
Dentro de los resultados por comunidad autónoma seleccionaremos los flujos de migración autonómica por semestre, comunidad autónoma de origen y destino, sexo.
Seleccionaremos ambos sexos, como comunidad autónoma de destino Madrid y en comunidades autónomas de origen todas las demás. El período elegiremos por ejemplo el año 2016, para lo que elegiremos los dos semestres del año. Una vez que lo tengamos todo seleccionado haremos clic en consultar selección.
Se nos abrirá una tabla con los resultados y haremos clic en guardar en la esquina superior derecha. Lo guardaremos con el formato Excel: Extensión XLS.
Tendremos la siguiente tabla en Excel, lo siguiente será sumar los resultados de los dos semestres del año 2016 en una nueva columna, e incorporar las coordenadas de origen y destino. Para buscarlas podemos recurrir a una búsqueda en google.
Cuando hayamos terminado todo nos tiene que quedar una tabla parecida a la siguiente:
Dicha tabla, debemos guardarla como un *.xls. Abrimos ArcGIS Pro y agregamos la tabla desde la pestaña agregar datos. Elegimos la tabla del Excel en la que hemos guardado nuestro trabajo.
Posteriormente, la herramienta que nos permite realizar el mapa de flujos es XY To Line. Para acceder a ella, debemos hacer clic en la pestaña Análisis > Herramientas > Herramientas de Administración de datos > Entidades > XY a línea.
Los datos debemos rellenarlos de la siguiente manera:
Una vez creados los flujos, podemos cambiar la simbología para que se adapte mejor a lo que queremos representar. Para ello, debemos realizar un join entre la tabla de texto que contiene las migraciones y el shp de flujos que acabamos de crear.
Al unir ambas tablas, ya podemos acceder a la simbología. Recordar que antes de aplicar la simbología deberemos haber exportado la capa con la unión para que no nos dé problemas. Lo más adecuado para representarlo será símbolos graduados con gradación de color.
Deja tu comentario