En este pequeño tutorial vamos a aprender a construir un puente entre ArcGIS Pro y R con R ArcGIS Bridge. Por supuesto contando que ya hayas instalado previamente dichos programas. Además, hay que tener en cuenta que debes tener una versión de R 3.2.2 o posterior. En nuestro caso tenemos la versión R 3.5.1.

Una vez hecho esto, la manera de activar  RBridge, es dirigiéndonos a el programa ArcGIS Pro en la ventana “Options”. El siguiente paso es  elegir “Geoprocessing” dónde te aparece la opción desde dónde puedes conectar con R, así, introduce la ruta donde tienes instalado el programa. En ese punto te solicitará que instales el paquete de integración de R y ArcGIS Pro denominado arcgisbinding.

Se le indica que lo instale vía online , te mostrará la versión y lo apruebas:

Y así, se procederá a la instalación:

Y te aparecerá el siguiente mensaje como que el paquete se ha instalado:

Si abrimos la interfaz de RStudio, podemos llamar a la librería arcgisbinding y chequear la conexión. De esta manera ya se pueden cargar datasets, convertir y exportar layers y datasets de ArcGIS en R.

Aún estás a tiempo de matricularte en la nueva convocatoria del CURSO ONLINE SOBRE DATA SCIENCE APLICADO A LOS SIG, si necesitas más información escribe a formacion@tycgis.com.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

Formación de calidad impartida por profesionales