En esta ocasión se va a trabajar con la aplicación Carto con el principal objetivo de enseñar a compartir tus datos y mapas desarrollados en esta plataforma. Antes que nada debes crear una cuenta en su web.

Entonces podrás crear tu visor cartográfico en Carto, con tus propios datos o con datos ya existentes en la plataforma, en la siguiente imagen tienes un ejemplo.

Así, en empresas o grupos de trabajo puede ser necesario compartir el mapa, Carto te permite esa opción. Para llevarla a cabo debes pulsar sobre este símbolo  que se encuentra al lado del título del visor. Y te aparecerá otra opción “Download map”.

Con la que podrás descargarte todo el visor en un formato .carto

El siguiente paso sería cargar el archivo , se puede hacer de varias maneras, un consejo, hay opción de cargarlo en el dataset (New dataset), pero te da un error, incluso con el archivo comprimido al subirlo al mapa te da problemas.

Yo solo he conseguido este paso si tienes un archivo .carto acompañado de otros archivos. Así, si no te quieres comer el coco, la mejor opción es arrastrar y soltar (Drag and Drop) tanto en la zona de los datos como de los mapas.

Y se subirá.

Y ya lo tendrías incluido en tu cuenta de Carto, si has subido previamente un archivo con el mismo nombre, no te preocupes, no la vas a liar, te pondrá otro nombre.

Y si lo abres, será exactamente igual al anterior y podrás editarlo e incorporar nueva información. Si quieres aprender más sobre cómo trabajar con este tipo de aplicaciones y crear tu propio visor,  puedes apuntarte a la nueva convocatoria del CURSO DE ESPECIALISTA EN WEB GIS.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (5 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

Formación de calidad impartida por profesionales