Cada vez que se plantea una nueva infraestructura de tamaño considerable en España es común que se requiera certificar que no se afecta al Dominio Público Hidráulico para la obtención de los permisos de construcción o para una Declaración de Impacto Ambiental favorable.

¿Y qué es el Dominio Público Hidráulico o DPH?

El dominio público está constituido por el conjunto de bienes que siendo propiedad de un ente público están afectos a un uso público (plaza o calle), a un servicio público (edificios oficiales) o al fomento de la riqueza nacional (aguas, montes).

El dominio público hidráulico constituye, entre otros bienes, los cauces de corrientes naturales, continuas o discontinuas y los lechos de lagos, lagunas y embalses superficiales, en cauces públicos.

El Dominio Público Hidráulico incluye:

• Las aguas continentales, tanto superficiales como subterráneas, es decir, las de ríos, ramblas o cauces intermitentes, lagos, embalses y acuíferos, etc. También las aguas procedentes de desalación.
• Los cauces de corrientes naturales continuas o discontinuas, lo que significa el terreno sobre el que circula, tanto ríos como ramblas.
• Los lechos de embalses y lagos.

Así, el DPH comprende tanto el agua como la superficie por la que discurre o la contiene. Como se puede observar, quedan excluidas las aguas marinas y también las aguas privadas.

DominioPúblico_hecras

Se considera la zona inundable que define el D.P.H. como la zona inundada para la avenida de periodo de retorno de 500 años, de forma que si nuestra infraestructura no es encuentra dentro de la zona inundada para dicha avenida podemos confirmar que nos encontramos fuera del DPH.

¡Y aquí es donde podemos empezar a trabajar!

Para obtener la plana de inundación que defina el DPH podemos actuar de dos maneras:

La primera es acudir a fuentes oficiales que han realizado estudios hidrológicos previos y han facilitado capas en formato vectorial en las que podemos ver el DPH de varios cauces en el país. Aquí os dejo un enlace del ministerio de transición ecológica:

https://www.miteco.gob.es/es/cartografia-y-sig/ide/descargas/agua/dph-cartografico.aspx

Estas capas corresponden a un número limitado de cauces, por lo que muchas veces no podremos acudir a ellas para calcular nuestro DHP, así que tendremos que acudir a modelos hidráulicos como HEC RAS para calcular nuestra plana de inundación para la avenida de 500 años.

En este artículo, toda la información, así como el software utilizado es gratis y abierto al público, lo que nos facilita nuestros estudios y los hace asequibles para todos.

Para ello, lo primero que debemos tener es un modelo digital del terreno y un cauce cuyo DPH queramos calcular.

DominioPúblico_hecras1

Con esta información de partida y utilizando QGIS junto con su extensión RiverGIS, podemos definir los elementos de un modelo hidráulico unidimensional, es decir, el cauce, las secciones transversales y los márgenes.

DominioPúblico_hecras2

Una vez definida la geometría del proyecto pasamos a exportar el modelo a HEC RAS para realizar los cálculos hidráulicos.

DominioPúblico_hecras3

Con la geometría definida en HEC RAS, pasamos a introducir el caudal correspondiente a la avenida para un periodo de retorno de 500 años. Este caudal tendrá que ser obtenido a partir de estimaciones estadísticas utilizando fuentes de datos oficiales, datos de aforo o estudios hidrológicos del cauce.

DominioPúblico_hecras4

Una vez obtenidos los resultados, estos se pueden exportar fácilmente a QGIS, teniendo definido el DPH para dicho cauce.

DominioPúblico_hecras6

Este cauce se podrá pasar a formato shapefile o CAD, de forma que se pueda añadir fácilmente a nuestros planos y ¡voilá!, ya tendremos nuestro DPH definido.

Si quieres profundizar sobre la realización de modelos hidráulicos y cómo obtener planas de inundación para la definición del Dominio Público Hidráulico, no dudes en apuntarte al curso de Modelación Hidráulica mediante HEC RAS y QGIS (RiverGIS) en TYC GIS.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (5 votos, promedio: 4,60 de 5)

Cargando...

Formación de calidad impartida por profesionales