Los datos LiDAR (Light Detection and Ranging o Laser Imaging Detection and Ranging) se obtiene a través de sensores de teledetección activos, ya que se emite un pulso mediante un láser (infrarrojo) que rebota sobre la superficie de estudio y ese “rebote” lo vuelve a recoger dicha plataforma haciendo así una “imagen” de dicho entorno según intensidad del pulso y el tiempo que tarde.

Fuente: https://www.flickr.com/photos/wastatednr/51149474479/in/album-72157719061510693/

Se está utilizando en muchos campos, ha permitido por ejemplo en los últimos meses descubrir numerosos monumentos arqueológicos en México. Pero, ¿funciona también en el agua? La respuesta es sí, y lo comentamos aquí porque esto se suele desconocer.

Así, el LiDAR en el medio marino posee diversas aplicaciones:

  1. OBTENCIÓN DE BATIMETRÍA

En este caso se utiliza un tipo de LiDAR altimétrico, se utilizan señales en el infrarrojo la cual rebota y otra en el visible que penetra en la columna de agua. La diferencia de retorno entre las dos es la que permite descifrar la profundidad.

Además, los datos de elevación se han utilizado para determinar cómo cambia el terreno costero e incluso los arrecifes de coral ante fenómenos como las tormentas o tsunamis.

Fuente: Xan Fredericks, USGS

  1. DETECCIÓN PESQUERÍAS.

También es posible detectar bancos o cardúmenes de peces pelágicos, que no se encuentren a mucha profundidad, gracias a esta tecnología.

  1. PARA DESCUBRIR CONTAMINANTES.

Hay sensores LiDAR, denominados de fluorescencia inducida, por ejemplo Hyperspectral Laser Induced Fluorescence (HLIF), que permiten captar determinadas sustancias en la superficie del mar como por ejemplo vertidos de petróleo, puede servir para una alerta temprana o para actuar de manera efectiva controlando esos vertidos.

En una entrada ya se expuso algunas de las fuentes de datos LiDAR existentes dónde puedes descargarte esta información de manera gratuita. Con estos datos puedes trabajar tanto en ArcGIS Pro como en QGIS, en una próxima entrada veremos cómo y aplicándolo al medio acuático.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

Formación de calidad impartida por profesionales