Actualmente, existen multitud de recursos en la red en cuanto datos cartográficos se refiere. Todos conocemos los mapas de Google Maps, OpenStreetMaps o Bing Maps. Estos mapas contienen información de alta calidad, con frecuencia a escala mundial y de temáticas muy variadas, desde fotografías satelitales, topografía, demografía, etc… hasta mapas históricos. Nos aportan una base muy útil sobre la cual construir nuestros proyectos. La forma más elemental de visualizarlos es mediante servicios online desde el navegador pero, ¿cómo podemos incluirlos como una capa más en ArcGIS?.
En ArcGIS existen varias opciones para llevar a cabo esta tarea. La más básica de todas es añadir servidores GIS, dentro del dialogo general de agregar capas. Aquí tenemos la posibilidad de incluir servidores WMS, WCS, ArcGIS Server… Para incorporar uno de estos servicios, sólo necesitamos la URL del mismo. ArcGIS se encarga de obtener los recursos disponibles en el servidor, y solo tenemos que elegir qué capa o capas mostrar.
Esta tarea puede ser algo complicada si no se tiene experiencia, ya que hay que buscar una URL válida, que no siempre está disponible. Para facilitarlo, ArcGIS incorpora una serie de recursos online ya definidos, situados en el mismo botón de añadir capas, en la segunda opción:
Aquí encontraremos disponibles varios mapas base ofrecidos por ESRI, pensados para cubrir la mayor parte de las necesidades de los usuarios. Tenemos callejeros, imágenes de satélite, topografía e incluso mapas oceánicos.
Si queremos disponer de un mayor número de proveedores de mapas base, existen algunas herramientas para ArcGIS que permiten hacerlo. ArcBruTile es una de las más conocidas. Pone a disposición del usuario un gran número de servicios de mapas, de proveedores como OpenStreetMap, Bing Maps, Stamen, MapBox, Carto… Además, permite añadir nuevos servidores mediante URL.
Hay que tener en cuenta que ArcBruTile, hasta no hace mucho gratuita, se ha vuelto de pago, aunque es una cantidad asequible.
Existe una opción adicional muy interesante para incluir mapas base, a través del servicio ArcGIS Online. Para ello se seleccionará la tercera opción disponible en el botón de añadir capas:
ArcGIS Online pone a nuestra disposición una extensa colección de mapas de diferentes temáticas y proveedores, con un campo de filtrado para buscar la información que nos interesa. Una vez localizada la capa que se desea añadir, sólo hay que pulsar en “add”:
Aunque no todos los contenidos son de acceso libre -en algunos casos se exige suscripción a ArcGIS Online – la inmensa mayoría de los mapas se pueden consultar gratuitamente. No obstante, conviene consultar el apartado de Licencia en cada caso si queremos evitar sorpresas.
Deja tu comentario