En esta ocasión vamos a visualizar el aspecto temporal de dato satélite en QGIS. En una entrada anterior vimos cómo cargar dichos archivos en formato netCDF a través de un complemento, en las versiones más actualizadas de QGIS estos archivos ya se pueden cargar directamente como el resto de los ráster.

Vamos a descargar un archivo desde esta fuente de datos:

Y lo cargamos en QGIS, en esta ocasión lo haremos como “Mesh” o «Malla» a través de este símbolo  , entonces se abriría la siguiente ventana:

Le incluimos el SRC correspondiente:

Si nos vamos a las propiedades del dato podemos observar que se ha incorporado dicho SRC y los datasets disponibles en este archivo.

El siguiente paso es aportarle una simbología adecuada para ello nos vamos a la pestaña “Simbología”, activamos la capa que queremos visualizar:

La siguiente casilla, si la queremos incorporar:

Y la simbología que muestra los vectores simbolizando la dirección de las corrientes:

Le podemos incluir la simbología que más nos interese:

En próximas entradas se trabajará más con este tipo de datos para sacarles el máximo partido posible, desde TYC GIS te ofrecemos diferentes cursos dedicados a QGIS aplicado a con diferentes temáticas, medio ambiente, redes, medio marino, etc.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

Formación de calidad impartida por profesionales