Algo que puede enriquecer tu aplicación desarrollada con la API de JavaScript de Esri, es incluir servicios desde la API ArcGIS REST de Esri que aportarán funcionalidad a tu visor cartográfico.

1

Existen diferentes tipos de servicios a los que puedes acceder desde la web: geocodificación, rutas, de mapas, geoprocesamiento, etc.

2

Si se elige por ejemplo Demographics nos ofrecerá la información sobre los diferentes servicios que engloba, de tipo mapa o de geoprocesamiento, si se elige por ejemplo Demographics/ESRI_Population_World (MapServer) nos aparecerá la información de dicho servicio y las capas (Layers) que lo integran:

3

Se puede visualizar dicho servicio  desde el enlace ArcGIS.com Map[1] dónde se mostrará el mapa en ArcGIS online.

4

Los anteriores son servicios que pueden utilizarse sin tener que loguearse en ArcGIS online pero, por ejemplo, en este de Elevación si se lanza el link se pueden obtener tanto servicios de mapas como de geoprocesamiento.

5

Así, por ejemplo, si indagamos en los tipos de layers que ofrece este servicio aparecerá la siguiente información:

6

Si quieres aprender a implantar estos servicios para desarrollar tu visor,  en el CURSO ONLINE DE ESPECIALISTA EN CREACIÓN DE APLICACIONES CON LA API DE JAVASCRIPT Y ARCGIS SERVER y el CURSO ONLINE DE CREACIÓN DE APLICACIONES API DE JAVASCRIPT 3.X Y ARCGIS SERVER se te enseñará cómo hacerlo. En breve se abrirá la próxima convocatoria, pregunta para formalizar la matrícula en formacion@tycgis.com.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

Formación de calidad impartida por profesionales