Si te gustan los mapas conocerás el juego que ha creado @tjkanov para crear un mapa al día con una temática determinada durante el mes de noviembre, en este año 2021. En la siguiente imagen se muestran las diferentes categorías.
Hay que decir que dichos mapas se comparten en Twitter bajo el hashtag #30DayMapChallenge. Ahí podrás encontrar una gran variedad de creaciones y desarrollos, es difícil elegir los mejores porque rellenaría páginas, hoy 30 de noviembre termina este reto, y por eso quiero destacar al menos 6 (en diferentes categorías) de los que me han llamado más la atención, os incluyo por supuesto el enlace del tweet.
Del día #2 dedicado a crear un mapa que incluyera líneas (LINES), me he decidido por éste de @Julian_H0ffmann que visualiza de una manera muy original las líneas de metro de Londres:
Respecto al día #4 dedicado a crear mapas con la geometría de hexágonos (HEXAGONS), tengo que decir que quizás es el día que he encontrado mapas más originales, en general me gustaron mucho. Me quedo con este sobre la frecuencia de los incendios forestales de California entre los años 1920 y 2020 de @_glenningram
En la categoría del día #6 dedicado al rojo (RED) voy con este mapa con datos LiDAR de @geo_coe:
Y como la naturaleza no puede faltar, este mapa creado sobre los bosques vírgenes de Sur América en el día #7 (GREEN) de @MiniTigri hay que destacarlo:
Este mapa de @helenmakesmaps dentro de la temática del día #18 dedicado al agua (WATER) destaca el fondo oceánico de las Fosas de las Marianas con un efecto que me parece muy curioso, al estilo «Tanaka contours»:
Había días dedicados al uso de unos datos determinados como OpenStreetMaps (OSM), el día #23 se enfocó al uso, yo desconocía esta fuente, de datos denominada «Global Human Settlement Layer» (GHSL DATA), elijo éste sobre la densidad de la población de Egipto de @nello394
Y bueno dejo algunas de mis aportaciones, quizás el año me anime y las comparta en la red social. Sobre el día #8 dedicado al azul (BLUE), mapa del monte Fuji (Japón) con el efecto de los contornos de Tanaka (datos: SRTM Tile Grabber).
Y dedicado al formato de archivo geoespacial #10 RASTER, voy con este mapa del Estrecho del Gibraltar (datos: GEBCO).
Te animo a que curiosees las diferentes creaciones porque te servirán de inspiración y a descubrir nuevas fuentes de datos y programas para llevar a cabo tu trabajo.
Deja tu comentario