En esta ocasión os vamos a hablar sobre la nueva herramienta de Esri para desarrollar aplicaciones de tipo Web GIS tanto de tipo 2D como 3D. Se encuentra en un estadio Beta por lo que será sometido a mejoras en las próximas versiones así que se pueden aportar mejoras.

Así, para utilizarlo ya sabes que debes de tener una cuenta de usuario, tras loguearte podrás desplegar “tu primera experiencia”. Te aparecerá la siguiente plataforma, para comenzar deberás hacer clic en el botón “Create New”:

Entonces te aparecerán los diferentes tipos de plantillas que podrás utilizar para lanzar tu visor cartográfico.

Así, por ejemplo, si se elige el llamado “Jewelrybox” te aparece la siguiente interfaz:

Con el icono podemos ver una previsualización  de cómo quedaría el visor:

Así, esta aplicación nos permite customizar nuestro visor y añadir diferentes tipos de elementos, para ello debemos desbloquear el layout y se hace clic sobre el icono “Insert”   y podrás elegir si quieres incluir un mapa, una imagen, un widget, etc. dentro del grupo “Basic”; una parte de un “Layout” o una “Section”.

Ya el siguiente icono permite diferenciar las siguientes partes de la aplicación y así seleccionarlas para así poder editarlas de manera más efectiva, un ejemplo se muestra en la siguiente imagen.

Si por ejemplo se quiere editar la parte del mapa aparecerán en la ventana de la derecha las diferentes herramientas para darle formato a dicho visor, incluso se podrá incorporar información.

También existe otro icono   mediante el cual se pueden añadir datos a nuestra aplicación.

Por último, se puede hacer clic sobre otro símbolo , y aparecerán las diferentes opciones de diseño para la interfaz.

O incluso customizarla de manera más personal:

En otra entrada se mostrará un tutorial con el que se enseñará a desarrollar una aplicación paso a paso.

Si quieres aprender a desarrollar visores cartográficos con la API de JavaScript de Esri te puedes apuntar a la nueva convocatoria del CURSO ONLINE DE ESPECIALISTA EN CREACIÓN DE APLICACIONES CON LA API DE JAVASCRIPT Y ARCGIS SERVER o si prefieres un curso menos intensivo también comienza pronto el CURSO ONLINE DE CREACIÓN DE APLICACIONES API DE JAVASCRIPT 3.X Y ARCGIS SERVER[2].

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

Formación de calidad impartida por profesionales