Una de las empresas que está evolucionando a un ritmo más rápido y que está realizando novedosos avances en el ámbito de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) tipo open source, es Boundless. Desde TYC GIS se ha realizado una apuesta por esta tecnología en uno de sus cursos: Curso online de Aplicaciones Web GIS con QGIS y OpenGeo Suite [1].
Prueba de ello es la variedad de productos que están desarrollando. Además de la inteligente asociación con otro tipo de software que también ofrece una gran cobertura como es el caso de QGIS, GeoServer y PostGIS. Esto es otro de sus pilares fundamentales.
OpenGeo Suite ya va por la versión 4.10, existe un SDK que permite el desarrollo de aplicaciones con total efectividad y libertad por parte del usuario. Y acaba de lanzar Boundless Desktop, ejemplo de la apuesta por parte de Boundless de conectar e interactuar con QGIS además de con sus diferentes plugins o complementos.
Si conseguimos descargar Boundless Desktop, podremos loguearnos y conectar QGIS con la nueva comunidad que se está creando.
Si entramos en la interfaz, conectando con nuestro usuario y contraseña desde QGIS, se pueden realizar búsquedas de datos y acceder a Boundless Connect y, por ejemplo, acceder a los datos que se sirvan en ella, como el mapa base desarrollado por dicha empresa.
En la siguiente imagen se muestra el mapa base y la interfaz de QGIS con el acceso a Boundless Connect:
Las nociones completas sobre este tipo de software se muestran en el “Curso online de desarrollo de aplicaciones WEB GIS con QGIS y OpenGeo Suite” de TYC GIS, el día 18 de julio acaba de comenzar una nueva convocatoria de este curso y tienes toda una semana para inscribirte en ella.
Formación de calidad impartida por profesionales
[1] Curso online de Aplicaciones Web GIS con QGIS y OpenGeo Suite
Deja tu comentario