Airship es una librería que integra una serie de herramientas creadas por Carto para los desarrolladores que deseen desplegar aplicaciones dedicadas a “Location Intelligence”. En este código se ofrecen plantillas, widgets, nuevas clases CSS para mejorar la simbología, etc.

1

¿Qué hay de nuevo en esta nueva versión Airship 2.0?

  1. VL Bridge:

Es una librería diseñada para unir los widgets (por ejemplo, Time Slider) de Airship con CartoVL simplificando mucho el código a desarrollar y creando visualizaciones muy intuitivas.

2

  1. Mejoras en el histograma:

También en Airship existe un “Histogram Bridge” y en esta nueva versión 2.0 se han mejorado las características de los histogramas. Por ejemplo:

  • Ahora, además de valores numéricos, se aceptan valores de categorías en el eje X.
  • Se pueden definir los valores máximos y mínimo del histograma, no se adapta solo al valor máximo.

3

Además, se puede incluir otra matriz de datos en el background.

 4

  • Configuración de ejes:

Hay posibilidad manipulando el código de realizar modificaciones en los ejes para adaptarlos mejora a tus datos:

6

  1. Personalización:

Mejoras en el diseño de las aplicaciones ya que existe más variedad de los elementos del CSS, esto permite al desarrollador diversificar mejor las plantillas según le interese.

5

¿Cómo se instala Airship?

Si te ha llamado la atención esta librería, existen dos maneras de empezar a trabajar con ella, descargándola desde CARTO CDN o instalándola a través de NPM:

7

Aún estás a tiempo de matricularte en el «Curso online de Especialista en Web GIS» y el «Curso online de desarrollo de aplicaciones Web GIS con Esri, Carto, Mapbox y Google Maps» si estás interesad@ en aprender sobre este tipo de tecnología.

Fuente: http://tinyurl.com/yxuex9vt

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

Formación de calidad impartida por profesionales