En QGIS la generación de libros de mapas puede llevarse a cabo mediante la función ATLAS que se encuentra disponible en el diseñador de mapas. Por medio de esta función es posible realizar la exportación masiva de mapas a partir de una sola composición de mapa, sin la necesidad de componer cada mapa de uno en uno.
Para ello precisamos de una capa “Cobertura”, cuyas entidades son las encargadas de parcelar el mapa original permitiendo obtener una serie de mapas de mayor detalle, uno por cada entidad y cuya extensión vendrá determinada en parte por la extensión de cada entidad y en parte por los parámetros que definiremos en la función ATLAS. La capa “Cobertura” debe ser de tipo Vectorial indistintamente del tipo de geometría empleada.
PROTOCOLO PARA CREACIÓN DE ATLAS: EN EL PANEL “GENERACIÓN DE ATLAS”
- Tras componer el Diseño del Mapa, activamos “Generar Atlas” en el panel “Generación de Atlas”. Al hacer esto, las funcionalidades de la barra de herramientas “Atlas” y la sección “Controlado por Atlas” del elemento “mapa” (panel Propiedades del elemento), se habilitarán.
Dentro de este panel de “Generación de Atlas” podemos identifar dos secciones:
- En la sección “Configuración” podremos:
Seleccionar la capa que actuara como cobertura. Las entidades que componen esta capa será la encargada de delimitar la extensión de cada uno de los planos a generar.
Una casilla de verificación nos permite ocultar la capa cobertura.
Un constructor de consulta nos permite establecer un filtro entre las entidades de la capa cobertura.
3. En a sección de Salida, tenemos la opción de:
Especificar una expresión en base al cual se irá nombrado cada uno de los mapas de salida.
Exportar el libro de mapas de un modo unificado un solo archivo.
Establecer el orden de exportación de los mapas en base a un campo de la tabla de atributos de la capa cobertura.
EN EL PANEL DE PROPIEDADES DEL ELEMENTO (MAPA PRINCIPAL)
- Seleccionado el mapa principal sobre el cual se van a ir produciendo las transiciones y en su panel de “Propiedades del elemento”, vamos a habilitar “Controlado por Atlas”. El panel nos da la opción de seleccionar el modo en que se ajustara la escala en el mapa principal.
EN LA BARRA DE HERRAMIENTAS “ATLAS”
Finalmente, en la barra de herramienta de Atlas:
- Seleccionamos el botón “Atlas Anterior”, para generar el Atlas.
- Mediante los botones de navegación podemos explorar las transiciones de mapa.
- Para exportar el atlas, simplemente pulsamos sobre el botón “Exportar” escogiendo el formato.
Una vez exportado, obtendremos de un modo rápido y sencillo nuestro libro de mapas.
Buenos días.
En primer lugar, gracias por el aporte y la dedicación en estos temas.
En segundo lugar, me gustaría conocer tu opinión o consejo sobre la acción que quiero llevar a cabo.
– ¿Es posible componer atlas de mapas para atributos repetidos? Es decir, imagina que tengo una parcela con id 121, una piscina dentro de ella y una edificación con el mismo identificador. El siguiente paso sería crear una composición que integrara estos 3 id y no me los muestre por separado.
– La segunda cuestión. Imagina que tengo creada una serie de parcelas en mi capa y en la composición solamente quiero mostrar la simbología en el atlas seleccionado. ¿Podría hacerlo?
Gracias de antemano.
Un Saludo.