Al principio trabajar con R puede ser un poco tedioso ya que te da unos errores a la hora de instalar los diferentes paquetes que puede llevar a desesperar. Esto puede tener que ver con las versiones que utilizas tanto de R como de dichas librerías. Te enseño como puedes lidiar un poco con ello. Antes que nada, ten en cuenta que una de las ventajas de trabajar con RStudio es que puedes amoldar tu proyecto a diferentes versiones de R (previamente instaladas en tu ordenador).

En la pestaña “Tools” puedes ir a “Global options” y desde allí chequear las diferentes versiones disponibles. En este caso lo cambio a 3.6.3.

Desde RStudio podemos en la ventana “Packages” directamente activar la pestaña de los paquetes que tenemos ya instalados.

O, desde el botón “Install” buscar aquella directamente en el Repositorio (CRAN) e instalarla.

Otra opción es, con la libraría “remotes” enlazar una url por ejemplo de un repositorio de GitHub.

Y si activas la librería (osmdata) ya podrás disponer directamente de datos de OpenStreetMap (OSM) en R.

También podrías ir a la ruta (por ejemplo)  C:\Users\XXXX\Documents\R\win-library\3.6   y descomprimir allí la librería comprimida que puedes obtener directamente de CRAN esto es útil si te interesa una versión determinada.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 3,00 de 5)

Cargando...

Formación de calidad impartida por profesionales