Un Add-In es una herramienta (se puede crear en formato de botón, barra de herramientas, menú, etc.) que se desarrolla con el lenguaje de programación Python y que se puede integrar en ArcGIS con el fin de mejorar una funcionalidad o crear una tarea que necesitas para tu proyecto.
A continuación vamos a ver cómo se podría crear un botón (sin meternos mucho en el desarrollo del código). La instalación es muy sencilla, se realiza con la descarga de este fichero denominado addin_assistant.zip y que se guarda en un determinado directorio en tu ordenador. Puedes bajarte el asistente en este enlace.
A partir de aquí si descomprimes el fichero, te aparecerán los siguientes archivos, ejecuta el archivo addin_assistant (aplicación):
Y te aparecerá la ventana del asistente desde el cual podrás (antes deberás definir la carpeta destino dónde guardarás tu trabajo):
Ahora, si queremos, por ejemplo, crear un Add-In tipo botón deberemos seguir los siguientes pasos. Nos dirigimos a la ventana Add-In Contentsà ToolbarsàToolBarà New Button.
En el directorio de trabajo vas a ver una serie de ficheros que se han creado, (si directamente no aparece el fichero addin, pulsa sobre el fichero makeaddin.py y aparecerá.
Es importante ya que nos lanzará la aplicación de instalación de nuestro nuevo botón. Cuando esto ocurra en la ventana que nos aparezca pulsamos “Install Add-In”:
Y ya cuando abramos ArcMap nos aparecerá nuestro nuevo botón:
Si no se muestra, ve al menú Personalizar y, a continuación, haz click en Administrador de Add-In. El cuadro de diálogo Administrador de Add-In que enumera los add-ins instalados.
Para desarrollar código debes entrar en el fichero de la carpeta “Install” en el directorio de trabajo, y abres el fichero addin_addin.py por ejemplo con el programa Notepad ++ y te aparecerá esto:
Si quieres aprender más sobre dicho desarrollo, en el “Curso online Avanzado de Python en ArcGIS” de TYC GIS que empieza el próximo 19 de Noviembre tienes la oportunidad.
Deja tu comentario