Visual Studio Code es uno de los editores de código gratuitos más conocidos en todo el mundo. Su sencillez de uso y su interfaz gráfica son algunos de sus muchos puntos fuertes. Con su instalación se incorporan los lenguajes de JavaScript (junto con TypeScript y Node.js), HTML y CSS, aunque con las extensiones es posible utilizar lenguaje Java, C++, PHP o Python.
A continuación, se explican los 5 pasos para instalar y empezar a usar Visual Studio Code:
1. Descargar el instalador del programa. Podemos elegir los sistemas operativos de Windows, Linux y Mac.
2. Ejecutar el fichero que se nos ha descargado. La instalación es muy sencilla. Simplemente debemos ir aceptando y avanzando en el proceso de instalación.
3. Abrir Visual Studio Code. Nos aparecerá una ventana como la siguiente.
4. Crear un nuevo fichero (el cual podemos guardar con extensión .js, .html, .py, etc), abrir uno existente o, por ejemplo, abrir una carpeta donde tengamos nuestros ficheros.
5. Arrastrar desde el explorador de la parte izquierda los ficheros que queramos editar hacia el panel de edición. Podremos navegar fácilmente entre ellos utilizando la barra superior. En la parte derecha nos aparece un “minimapa” para localizarnos dentro del código que estamos editando.
Con estos 5 sencillos pasos ya estamos listos para empezar a desarrollar nuestras aplicaciones utilizando Visual Studio Code.
Deja tu comentario