Las herramientas de LAStools son herramientas externas a QGIS desarrolladas por rapidlasso GmbH para el procesamiento de datos LiDAR (Light Detection and Ranging). Estas herramientas son muy eficientes, pudiendo procesar billones de puntos en unos segundos.
En este tutorial vamos a explicar cómo instalar estas herramientas en QGIS 3 para poder trabajar con nuestros datos LiDAR. Lo primero es descargar las herramientas desde este enlace haciendo click en Download.
Descomprimimos la carpeta en el disco C. Se nos generará una carpeta denominada LAStools con la ruta C:\LASTools. Ahora, abrimos QGIS y descargamos el plugin “LAStools”. Para ello: Complementos > Administrar e instalar complementos y buscamos LAStools. Hacemos click en “Instalar complemento”.
Una vez instalado el plugin, debemos activar las herramientas y especificar la carpeta en la que se encuentran. Para ello vamos a Configuración > Opciones > Proveedores > LAStools y activamos la casilla Activate y especificamos la ruta a la carpeta de las herramientas (C:\LAStools).
Una vez hecho esto, si vamos a la caja de herramientas de procesos tendremos un apartado con las herramientas de LAStools, que como podemos ejecutar las herramientas a ficheros individuales (file) o a carpetas (folder).
Podemos probar por ejemplo la herramienta “lasview”, la cual permite visualizar ficheros *.las o *.laz (ficheros *.las comprimidos). En la caja de herramientas de LAStools abrimos las herramientas de checking quality y ejecutamos “lasview”.
Con este tutorial ya hemos aprendido cómo instalar y configurar las herramientas de LAStools, las cuales son indispensables para trabajar con datos LiDAR en QGIS. No obstante, dentro del conjunto de estas herramientas las hay que son de código libre, otras que son de uso libre, y otras que necesitan licencia para usos gubernamentales, comerciales o de producción. Para más información sobre las licencias se puede consultar el fichero “LICENSE.txt” que se encuentra dentro de la carpeta LAStools.
Buenas, me sale un error en todas las herramientas lastools.
LAStools command line
C:/LAStools\bin\lasview -v -i «C:\CTIN\ALTURA Y CONTORNO CORREGIDOS_00.las» -points 5000000
LAStools console output
El sistema no puede encontrar la ruta especificada.
A ver si puede ayudarme.
Buenos días Miriam,
El error procede de que no encuentra las herramientas (posiblemente por la barra no invertida «/» que hay en la ruta.
Por asegurar, ¿has descargado las herramientas desde la web de RapidLasso (https://rapidlasso.com/lastools/) y las has extraído en el disco C?.
Si es así, comprueba que existe la ruta «C:\LAStools».
Si existe la ruta, comprueba que has especificado correctamente la ruta en QGIS yendo a Configuración > Opciones > Proveedores > LAStools.
Quedo atento por si no lo puede solucionar.
Saludos,
Manuel
Buenas Manuel.
He podido solucionar el error ese pero ahora tengo otro. Cuando utilizo la herramienta blast2dem en la casilla Output raster file le doy a guardar a archivo y me sale el mensaje «El nombre de archivo no es válido». He probado con todo tipo de nombres, sin simbolos, sin espacios y guardando en C.
A ver si puedes ayudarme.
Un saludo.
Hola de nuevo Miriam,
Me alegro de que hayas podido solucionar el problema.
Con respecto al problema que tienes con la herramienta blas2dem seguramente sea porque te pida especificar el formato del fichero de salida («.tif») tras el nombre del archivo.
Por ejemplo: «DEM.tif»
Un saludo,
Manuel
Buenas tardes, he instalado y configurado la herramienta LAStools como dice aquí en la página.
Al ejecutarlo con un archivo .las me sale el siguiente error:
Traceback (most recent call last):
File «C:/Users/Walter/AppData/Roaming/QGIS/QGIS3\profiles\default/python/plugins\LAStools\LAStools\lasview.py», line 67, in processAlgorithm
LAStoolsUtils.runLAStools(commands, feedback)
File «C:/Users/Walter/AppData/Roaming/QGIS/QGIS3\profiles\default/python/plugins\LAStools\LAStoolsUtils.py», line 61, in runLAStools
feedback.pushConsoleInfo(output.decode(«utf-8»))
UnicodeDecodeError: ‘utf-8’ codec can’t decode byte 0xd1 in position 100: invalid continuation byte
No lo pude resolver.
Me podrían ayudar?
Buenos días Walter,
Comprueba por favor que has descomprimido el fichero zip (hay que descomprimirlo, no sirve con dejar el fichero en formato .zip) de las herramientas en la ruta «C:\LASTools», y que has indicado esa ruta en las opciones de procesado de QGIS.
Por otro lado, ¿qué versión de QGIS estás utilizando?
Un saludo,
Manuel
Manuel, buenos días, he estado usando otra versión, y eso me ha impedido realizarlo.
Igualmente no he logrado realizarlo al día de hoy.
Con la nueva versión bajada, de QGIS 3, me ha salido este nuevo error:
Traceback (most recent call last):
File «C:/Users/Walter/AppData/Roaming/QGIS/QGIS3\profiles\default/python/plugins\LAStools\LAStools\lasview.py», line 67, in processAlgorithm
LAStoolsUtils.runLAStools(commands, feedback)
File «C:/Users/Walter/AppData/Roaming/QGIS/QGIS3\profiles\default/python/plugins\LAStools\LAStoolsUtils.py», line 61, in runLAStools
feedback.pushConsoleInfo(output.decode(«utf-8»))
UnicodeDecodeError: ‘utf-8’ codec can’t decode byte 0xd1 in position 247: invalid continuation byte
ya no sé como solucionarlo.
Muchas gracias
Buenos días Walter,
El problema parece que es por la instalación de las herramientas en tu PC (posiblemente por el directorio). Es muy importante que el fichero .zip que te descargas de la web de rapidlasso lo descomprimas en el propio disco C (si entras en tu equipo > Disco C, tiene que haber una carpeta denominada LASTools).
Si tienes esa carpeta ahí y te sigue sin funcionar, podemos intentar probar a ver si se solucionar editando una línea del fichero «LAStoolsUtils.py». Este fichero lo puedes encontrar en la ruta «C:/Users/Walter/AppData/Roaming/QGIS/QGIS3\profiles\default/python/plugins\LAStools\LAStoolsUtils.py»
Si abres el fichero con un editor de texto o de código, prueba a borrar la línea 61 (cada vez que hagas un cambio, guarda el fichero .py y cierra y abre de nuevo QGIS):
feedback.pushConsoleInfo(output.decode(«utf-8»))
Si te sigue sin funcionar, en vez de que en la línea 61 ponga feedback.pushConsoleInfo(output.decode(«utf-8»)), prueba a poner:
feedback.pushConsoleInfo(output)
O prueba a poner:
feedback.pushConsoleInfo(output.decode(‘UTF-8′,’ignore’)
Espero que puedas solucionar el problema.
Un saludo,
Manuel
Buenas tardes
En blast2dem me sale una [c] Closed source tool (licensed)
Y no me genera el archivo *.tif
Sabe que solucion le puedo dar.
Gracias
Un saludo
Buenas tardes Juan,
El problema que te aparece es por tema de licencia de la herramienta. Según comenta la compañía desarrolladora del software en su política de licencias (https://lastools.github.io/LICENSE.txt), para finalidades comerciales o lucrativas es necesario disponer de licencia. Sin embargo, para usos no lucrativos sí que dispone de un uso «libre».
Si lo quieres utilizar para uso «libre» especificado en sus términos de licencia, puedes contactarles para comentarles el problema.
Un saludo,
Manuel