CURSO PRESENCIAL DE INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN CON LA API DE GOOGLE MAPS
MODALIDAD: PRESENCIAL
INICIO: PRÓXIMAMENTE (16 horas)
PRECIO: 500€ (matrícula normal) | 450€ (matrícula estudiante/desempleado)
EMPRESAS: Subvencionable a través de la FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO

El curso plantea abarcar muchos aspectos del potencial de la API de Google Maps para que el alumno pueda desarrollar mapas Web dinámicos.
Se formará al alumno desde la base de la programación de la API, pasando por la implantación de diferentes tipos de herramientas, la inclusión de diferentes formatos de datos provenientes de distintas fuentes, hasta llegar a crear eventos y trabajar con la geocodificación y el servicio Google Elevation.
En la modalidad presencial se le recomienda al alumno utilizar su propio equipo, con el objetivo de que se acostumbre a trabajar con su ordenador y por otro lado para que mantenga todos los contenidos y recursos facilitados por el profesor en el futuro, sin embargo, en caso de que no disponga de el, se le facilitará un equipo para poder seguir el curso sin problema.
- Dar a conocer la API de Google Maps y las funcionalidades que posee para que pueda crear un visor cartográfico.
- Mostrar las herramientas necesarias para que el alumno pueda llevar a cabo funciones prácticas que le permitan ejecutar acciones necesarias en su proyecto.
- Introducir y enseñar el lenguaje de programación utilizado por la API de Google.
- Trabajar con servicios y eventos asociados a la API que permitan mejorar las funciones del mapa Web.
- Realizar ejercicios que permitan al alumno desenvolverse en este ámbito.
Ud 1. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN CON LA API DE GOOGLE MAPS
- Capacidades de Google Maps.
- Gratuito para un uso no comercial.
- Licencia Google Maps Premier.
- Mapa básico-Código.
- Versiones de la API de Google Maps.
- Compatibilidad con navegadores.
- Documentación de la API de Google Maps.
Ud 2. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA API DE GOOGLE MAPS
- ¿Cómo crear un mapa?
- Cargar la API de Google Maps.
- Crear un contenedor para el mapa.
- Definir las opciones del mapa y crear un objeto mapa (Map Object).
- Cargar el mapa con una función de inicialización.
- Crear controles para el mapa.
- Las interfaces gráficas de usuario por defecto.
- Añadir controles al mapa.
- Configurar los controles.
- Posicionar controles.
- Control del nivel de zoom.
- Controlador de navegación (Pan).
- Control de tipo de mapa (MapTypeControl).
- Control de mapa guía (overviewmapControl).
- Control de escala (ScaleControl).
- Control de StreetView (StreetViewControl).
- Añadir superposiciones al mapa. Overlays.
- Quitar superposiciones.
- Marcadores (Markers). Interactividad de los marcadores.
- iconos de marcadores sencillos.
- Iconos complejos.
- Colecciones de iconos de Google Maps.
- Ventana de información para marcadores.
- Clase InfoWindow.
- Polilíneas. Opciones.
- Polígonos.
- Círculos.
- Rectángulos.
- Superposiciones de suelo.
- Capas. Vista general de las capas.
- Capas KML. Opciones. Ejemplo. ¿Cómo acceder a elementos KML?
- Capas GeoRSS.
- Capas Fusion Table. Objeto FusionTablesLayer. Consultas
- Mapas de puntos calientes con Fusion Tables.
- Capa de tráfico.
- Capa de bicicleta.
Ud 3. LOS EVENTOS DE MAPA
- ¿Qué son los eventos?
- Manipular los eventos.
- ¿Debo responder a cada evento?
- Tipos de eventos.
- Eventos de interfaz de Usuario (UI Events).
- Eventos del Modelo-Vista-Controlador (MVC Events).
- ¿Cómo registrar un evento?
- Argumentos de evento.
- Eliminar un detector de evento.
Ud 4. GEOCODIFICAR CON LA API DE GOOGLE MAPS
- ¿Qué significa geocodificar?
- El proceso de geocodificación.
- El objeto GeocodeRequest.
- El objeto Geocoder.
- El objeto GeocoderResults.
- El objeto GeocoderAddressComponent.
- El objeto GeocoderGeometry.
- El objeto GeocoderLocationType.
- Código de estado.
- Orientar el resultado de una geocodificación.
- Definir extensiones de orientación.
- Orientar los resultados a una egión.
- Geocodificación inversa. Resultados.
Ud 5. EL SERVICIO GOOGLE ELEVATION
- Introducción al servicio Elevation de Google Maps.
- Proceso del servicio Elevation.
- Solicitud de elevación.
- El objeto ElevationService.
- El objeto ElevationResult.
- El objeto ElevationStatus.
- Ejemplo.
TYC GIS – MADRID
Calle Fuencarral 158,
Entreplanta, Oficina 16-17
28010 Madrid
+34 910 325 482
info@tycgis.com

Alberto Santos Estévez
Consultor y desarrollador en ámbitos Geoespaciales con más de 15 años de experiencia en integraciones de sistemas de Ingeniería y sistemas de alto rendimiento.

Chencho Martín Lagunas
Analista programador GIS con amplia experiencia tanto en desarrollo de Bakcend Web como FrontEnd.
Especializado en Análisis y procesado de datos GIS con Python, ha participado en proyectos de gran calado de ámbito internacional y nacional para empresas de ingeniería y desarrollo de software.
La formación presencial es, posiblemente, la mejor opción para capacitarse en el uso de los Sistemas de Información Geográfica. La complejidad de estos programas hacen especialmente recomendable la formación presencial para aquellos alumnos con poco conocimientos informáticos o baja destreza en el uso de programas especializados.
El enfoque del curso en la modalidad presencial es eminentemente práctico, con breves explicaciones teóricas apoyadas sobre un amplio número de ejemplos prácticos que facilitan la asimilación de los conceptos. Al final de cada unidad didáctica se plantean, a modo de repaso, la resolución problemas con aplicaciones reales que permitan al alumno afianzar los conceptos adquiridos y localizar las posibles dudas.
Al final del curso se planteará a cada alumno la realización de un proyecto final en el que deberá poner en práctica todos los conceptos del adquiridos durante el curso. Este proyecto servirá como prueba final del curso y su superación satisfactoria será obligatoria para la entrega del diploma del curso.
Recomendamos trabajar con tu propio equipo para que dispongas del programa y los contenidos en el mismo, sin embargo podemos proporcionarte un equipo para seguir el curso si lo necesitas.
500€ (normal) / 450€ (reducida)*
* Para disfrutar del precio reducido tan sólo es necesario aportar algún documento oficial que indique su situación de estudiante o desempleado.
** Curso subvencionable a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. Si es trabajador con nómina en una empresa española, puede acceder al crédito anual para la formación continua de los trabajadores. Puede solicitar más información en el correo formacion@tycgis.com.
** Si desea conocer el precio en otras monedas, puede consultarlo en el siguiente conversor online: The Money Converter

Paso 2. En cuanto lo recibamos, te enviaremos un mensaje de confirmación con los pasos a seguir para la realización del pago.

Paso 4. Recibirás la confirmación de la matrícula.
Consulta nuestra * Política de devolución.

TRANSFERENCIAS NACIONALES:
NÚMERO DE CUENTA: 0049 1809 222710347481 (Banco Santander)
BENEFICIARIO: TYC GIS Soluciones Integrales SL
CONCEPTO: “Nombre Alumno” y CURSO PRES GOOGLEMAPS
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES:
NOMBRE DEL BANCO: Banco Santander
DIRECCIÓN DEL BANCO: Glorieta Ruiz Jiménez 1, 28015 Madrid (España).
BENEFICIARIO: TYC GIS Soluciones Integrales SL
DIRECCIÓN DEL BENEFICIARIO: Calle Fuencarral 158, Entreplanta, Oficina 16-17 28010 Madrid (España).
NÚMERO DE CUENTA: ES90 0049 1809 222710347481
SWIFHT: BSCHESMM – IBAN: ES90
Si tiene dificultades para realizar el pago, contacte con formacion@tycgis.com