CURSO PRESENCIAL DE ARCOBJECTS CON ARCGIS Y VISUAL STUDIO
MODALIDAD: PRESENCIAL
INICIO: PRÓXIMAMENTE (16 horas)
PRECIO: 500€ (matrícula normal) | 450€ (matrícula estudiante/desempleado)
EMPRESAS: Subvencionable a través de la FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO

El objetivo de este curso es capacitar al alumno en el manejo de ArcObjects y Visual Studio 2010 con el fin de mejorar las funcionalidades de ArcGIS y crear nuevas aplicaciones con este lenguaje de programación, ya que es la base con la que se ha construido este SIG.
ArcObjects es una biblioteca de componentes COM para edificación de la base de la plataforma ArcGIS de ESRI. Para programar en este ambiente se recomienda el programa de Microsoft Visual Basic.
En la modalidad presencial se le recomienda al alumno utilizar su propio equipo, con el objetivo de que se acostumbre a trabajar con su ordenador y por otro lado para que mantenga todos los contenidos y recursos facilitados por el profesor en el futuro, sin embargo, en caso de que no disponga de el, se le facilitará un equipo para poder seguir el curso sin problema.
- Dar a conocer ArcObjects y Visual Studio 2010, un entorno de programación en el que se ha construido el Sistema de Información Geográfica ArcGIS.
- Ofrecer nociones de desarrollo en el entorno del programa de Microsoft, denominado Visual Basic para que el alumno adquiera las facultades para llevarlo a cabo por sí mismo.
- Desarrollar herramientas y aplicaciones Add-Ins que puedan ser utilizadas en ArcGIS.
- Enseñar qué es la programación orientada a objetos y los modelos de datos, interfaces y clases utilizadas en ArcObjects.
- Realización de ejercicios prácticos, dónde el alumno comprenderá detalladamente las ventajas de programar en este lenguaje y ejecutará los diferentes procesos para la elaboración de las aplicaciones que pueden integrarse en ArcGIS.
Ud.1 - INTRODUCCIÓN A ARCOBJECTS: AMPLIACIÓN DE ARCGIS
- Historia de la programación de ESRI
- Ventajas y desventajas
- ArcGIS framework de personalización
Ejercicio: añadir un botón de zoom a ARCGIS
Ud.2 - PRINCIPIOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN
- Añadir capas, propiedades y tablas de atributos.
- ¿Cómo declaramos las variables?
- Constantes
- Enumeraciones
- Nombrar variables y constantes
- Expresiones
- Operadores
- Sentencias de programación
- Comentarios en el código
- Matrices
- Reutilizar el código
- Funciones
- Módulos y clases
- Ámbito de las variables
- Formularios
- Propiedades controles comunes: control–textbox, combobox, etc.
Ejercicios: Agregar un formulario de descripción de campo; Crear una barra de herramientas; Rellenar el cuadro de propiedades del campo
Ud.3 - PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
- Estilos de programación
- Principios de la programación orientada a objetos
- Creando una instancia de un objeto
- Interfaces
- Jerarquía de objetos
- Colección de objetos
- Acceso a los miembros de un objeto
- Objetos en ArcGIS
- Declarando un objeto
- Conversión explícita
- Diagramas de modelo de objeto (OMD)
Ejercicio: Diagramas de modelo objeto
Ud.4 - TRABAJANDO CON DOCUMENTOS DE MAPA
- Aplicación objeto
- Status bar-barra de estado
- Progress bar-barra de progreso
- Document-documento
- Vista activa
- Página de salida
- Mapa
- Elementos gráficos
- Añadiendo un marcador al mapa
- Colores en ArcObjects
- Modularizando el código
Ejercicio: Listar los elementos gráficos en un documento de mapa
Ud.5 - TRABAJANDO CON CAPAS
- Modelos de datos en ArcObjects
- ILayer
- IFeatureLayer2
- Accediendo a capas
- Trabajando con las enumeraciones
- Tipos de operador
- Grupo de capas
- Modelo de datos en ArcObjects
- IFeatureClass
- Cursores
- Gestión de recursos
- IFeature
- Tablas
- Obtener acceso a una clase de registro
- Acceso a valores de campo
- Campos
- Crear un nuevo campo desde cero
Ejercicios: Añadir gráficos a capas; Añadir los datos XY al polígono.
Ud.6 - TRABAJANDO CON GEOMETRÍA
- IGeometry
- Punto
- IPointInterface
- Creación de un punto
- ¿Cómo hacer puntos “AWARE”?
- Modelo geométrico de ArcObjects
- Interfaces: IPath IPolyline6, IPointCollection4, IGeometryCollection, IRing, IPolygon4, IPolycurve2
- Acceder a la geometría de características y elementos gráfico
- IFeature.Shape VS IFeature.ShapeCopy
- Referencia espacial: ejemplo ISpatialReferenceFactory
Ejercicio: creación estructura
Ud.7– TRABAJANDO CON OPERACIONES GEOMÉTRICAS
- Introducción.
- ¿Qué son las operaciones geométricas?
- Interfaz IArea
- Otro tipo de operadores
- Usando operadores ITopological
- ITopologicalOperator
- IRelationalOperator2
- IProximityOperator
Ejercicio: Añadir una opción buffer; Suma de áreas
Ud.8– CONSULTA Y SELECCIÓN
- Tres. tipos de consultas
- IQueryFilter
- Ejemplos SQL
- Cuestiones SQL
- Interfaz ISQLSyntax
- Otros recursos
- ISpatialQuery
- ¿Qué puedes hacer con un Query Filter?
- Ejemplo ISPatialQuery
- Trabajando con Selections
- IFeatureSelection
- ISelectionSet
Ejercicios: Modificar el procedimiento suma de área para usar filtros espaciales; Actualizar un texto mapa
Ud 9- OBTENER ACCESO A DATOS
- Core Geodatabase Model
- Modelo de geodatabase ArcObjects
- Interfaz IFeatureWorkspace
- Interfaz IDataset
- Interfaz IFeatureClassContainer
- Dataset Objects
- Pasar de capas a Workspace
- Abrir un archivo en el disco: interfaz IWorkspaceFactory
- Tipos de Workspacefactories
- Abrir un shapefile en el disco
- Apertura de una clase de entidad en una geodatabase
- Añadir un feature class al mapa
Ejercicio: Acceso a los datos en el disco
Ud 10- TRABAJANDO CON RASTER
- El modelo de datos raster
- Interfaz IPnt
- Interfaz IRasterProps
- Interfaz IRaster
- Interfaz IRaster2
- Interfaz IRasterEdit
- Interfaz IPixelBlocks
- Interfaz IRasterBandCollection
- Interfaz IRasterDataset2
- Interfaz IRasterWorkspace2
- Acceso a un raster
- Lectura de valores de celda
- Escribir valores de celda
Ejercicio: Obtener un perfil de elevaciones para una línea
Ud 11- TEMAS VARIADOS
- Geoprocesamiento en ArcObjects
- Uso del geoprocessor
- Ejemplo del geoprocessor
- Time aware layers
- Desarrollo de software livecycle
TYC GIS – MADRID
Calle Fuencarral 158,
Entreplanta, Oficina 16-17
28010 Madrid
+34 910 325 482
info@tycgis.com

Alberto Santos Estévez
Consultor y desarrollador en ámbitos Geoespaciales con más de 15 años de experiencia en integraciones de sistemas de Ingeniería y sistemas de alto rendimiento.

Chencho Martín Lagunas
Analista programador GIS con amplia experiencia tanto en desarrollo de Bakcend Web como FrontEnd.
Especializado en Análisis y procesado de datos GIS con Python, ha participado en proyectos de gran calado de ámbito internacional y nacional para empresas de ingeniería y desarrollo de software.
¿Por qué aprender a utilizar ArcGIS 10.x?
El uso de los Sistemas de Información Geográfico o SiG/GIS se está extendiendo rápidamente y se está volviendo una herramienta imprescindible en muchos sectores de ingeniería, medio ambiente, geografía, geología y minería e incluso en ciencias emergentes como el geomarketing. Dentro de los SI, ArcGIS se proclama como el programa por excelencia por su estabilidad, versatilidad y expansión siendo claramente el software GIS más utilizado en todo el mundo.
¿Necesito conocimientos previos en ArcGIS 10.x?
Requiere conocimientos previos de Sistemas de Información Geográfica.
No tengo el programa ArcGIS 10.x, ¿Qué puedo hacer?
Por cambios en la política de licencias de Esri (casa del programa ArcGIS), no podemos facilitar versiones de prueba de ArcMap. No obstante, si tiene dudas al respecto póngase en contacto con nosotros.
Soy trabajador con nómina en una empresa, ¿Puedo subvencionar este curso a través de la Fundación Estatal para la formación en el Empleo?
Así es, lo único que necesitas es que tu empresa se ponga en contacto con nosotros y firmemos un Convenio de colaboración formativa. Es importante tener en cuenta que este trámite puede hacerse como máximo 7 días antes de la acción formativa por lo que la inscripción al curso deberá realizarse antes de esos días.
La formación presencial es, posiblemente, la mejor opción para capacitarse en el uso de los Sistemas de Información Geográfica. La complejidad de estos programas hacen especialmente recomendable la formación presencial para aquellos alumnos con poco conocimientos informáticos o baja destreza en el uso de programas especializados.
El enfoque del curso en la modalidad presencial es eminentemente práctico, con breves explicaciones teóricas apoyadas sobre un amplio número de ejemplos prácticos que facilitan la asimilación de los conceptos. Al final de cada unidad didáctica se plantean, a modo de repaso, la resolución problemas con aplicaciones reales que permitan al alumno afianzar los conceptos adquiridos y localizar las posibles dudas.
Al final del curso se planteará a cada alumno la realización de un proyecto final en el que deberá poner en práctica todos los conceptos del adquiridos durante el curso. Este proyecto servirá como prueba final del curso y su superación satisfactoria será obligatoria para la entrega del diploma del curso.
Recomendamos trabajar con tu propio equipo para que dispongas del programa y los contenidos en el mismo, sin embargo podemos proporcionarte un equipo para seguir el curso si lo necesitas.
500€ (normal) / 450€ (reducida)*
* Para disfrutar del precio reducido tan sólo es necesario aportar algún documento oficial que indique su situación de estudiante o desempleado.
** Curso subvencionable a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. Si es trabajador con nómina en una empresa española, puede acceder al crédito anual para la formación continua de los trabajadores. Puede solicitar más información en el correo formacion@tycgis.com.
** Si desea conocer el precio en otras monedas, puede consultarlo en el siguiente conversor online: The Money Converter

Paso 2. En cuanto lo recibamos, te enviaremos un mensaje de confirmación con los pasos a seguir para la realización del pago.

Paso 4. Recibirás la confirmación de la matrícula.
Consulta nuestra * Política de devolución.

TRANSFERENCIAS NACIONALES:
NÚMERO DE CUENTA: 0049 1809 222710347481 (Banco Santander)
BENEFICIARIO: TYC GIS Soluciones Integrales SL
CONCEPTO: “Nombre Alumno” y CURSO PRES ARCOBJECTS
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES:
NOMBRE DEL BANCO: Banco Santander
DIRECCIÓN DEL BANCO: Glorieta Ruiz Jiménez 1, 28015 Madrid (España).
BENEFICIARIO: TYC GIS Soluciones Integrales SL
DIRECCIÓN DEL BENEFICIARIO: Calle Fuencarral 158, Entreplanta, Oficina 16-17 28010 Madrid (España).
NÚMERO DE CUENTA: ES90 0049 1809 222710347481
SWIFHT: BSCHESMM – IBAN: ES90
Si tiene dificultades para realizar el pago, contacte con formacion@tycgis.com