Nueva funcionalidad de creación estilos en Mapbox
Un estilo de Mapbox es, digamos a “grosso modo”, la simbología de Mapbox, es lo que permite adaptar los datos que incluyes en dicha plataforma […]
Un estilo de Mapbox es, digamos a “grosso modo”, la simbología de Mapbox, es lo que permite adaptar los datos que incluyes en dicha plataforma […]
Uno de los puntos fuertes de ReactJS es su versatilidad a la hora de integrar diferentes tipos de librerías. […]
Mapbox es una de las empresas con más renombre en el desarrollo de aplicaciones para la creación de visores cartográficos […]
Carto es una empresa que te permite crear una cuenta gratuita y trabajar con aplicaciones como Carto Builder con la que puedes crear visores cartográficos de manera sencilla […]
Leaflet es una librería JavaScript open source que permite el desarrollo de visores cartográficos. […]
Acaba de salir publicado el informe del IPCC (el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, ligado a la ONU), dónde se plantean 5 escenarios posibles: […]
Estos días están surgiendo numerosas iniciativas de colaboración para poner en contacto a personas para lleva a cabo una determinada acción social […]
En esta entrada se va a trabajar con geoservicios, concretamente con los que se llaman Web Map Service (WMS), los cuales permiten visualizar datos georreferenciados en forma de una imagen por ejemplo de formato png o jpg y que pueden ser integrados en aplicaciones que permiten desarrollar visores cartográficos. En este caso se trabajará con [...]
Airship es una librería que integra una serie de herramientas creadas por Carto para los desarrolladores que deseen desplegar aplicaciones dedicadas a “Location Intelligence”. […]
Una de las últimas aplicaciones lanzadas por la empresa Google es la denominada Google Earth Engine, la cual es una plataforma para el análisis científico a escala petabyte (PB) y la visualización de conjuntos de datos geoespaciales, tanto para el beneficio público como para los usuarios comerciales y de la Administración. La principal diferencia con [...]