Cómo crear un visor de información aeronáutica con Leaflet
En anteriores entradas os hemos explicado como se instala Leaflet […]
En anteriores entradas os hemos explicado como se instala Leaflet […]
Acaba de salir publicado el informe del IPCC (el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, ligado a la ONU), dónde se plantean 5 escenarios posibles: […]
Una de las características que hace a una aplicación competitiva frente a otras es su compatibilidad con otras plataformas y la interoperabilidad entre Carto y Kepler.gl es un buen ejemplo de ello. […]
Open Geospatial Consortium (OGC) es una organización sin ánimo de lucro creada en 1994 que agrupa a miembros de organizaciones públicas y privadas, cuyo fin es la creación de datos abiertos para facilitar el intercambio de información dentro del marco de los SIG para el beneficio de sus usuarios. […]
En esta ocasión vais a chequear el potencial de la aplicación Mapbox a la hora de desarrollar visores cartográficos y crear unas herramientas que, de manera interactiva, ofrecen una información clara y precisa, y a la vez atractiva, debido a la amplia posibilidad de diseños que se pueden elaborar. […]
En esta entrada se va a trabajar con geoservicios, concretamente con los que se llaman Web Map Service (WMS), los cuales permiten visualizar datos georreferenciados en forma de una imagen por ejemplo de formato png o jpg y que pueden ser integrados en aplicaciones que permiten desarrollar visores cartográficos. En este caso se trabajará con [...]
Hoy en día existen multitud de aplicaciones y librerías de código para desplegar un visor cartográfico, la duda cuando se empieza y de quiere decidir por una formación, es cuál elegir para invertir tu tiempo y dinero. […]
En esta entrada se van a comparar dos de las mejores aplicaciones que existen en la actualidad para el desarrollo de visores cartográficos en 3D. […]
Una de las principales ventajas de OpenGeo Suite es que se puede trabajar en modo local (localhost), y así el usuario puede trabajar de manera independiente con los diferentes programas (PostGIS, GeoServer, etc.). […]
Uno de los avances, quizás el más importante, en la evolución del desarrollo de los visores cartográficos es la implantación del 3D. La nueva avenida de estos tipos de visores en el panorama cartográfico está mejorando la visualización y comprensión por parte de los usuarios del mundo que nos rodea, y esto es de especial [...]