Tel. Madrid: (+34) 910 325 482 | Tel. Málaga: (+34) 951 082 319  |  Tel. México:  (+52) 55 4326 8287  |  Tel. Colombia: (+57) 313 665 25 20|formacion@tycgis.com
8 11, 2018

Ejemplos de visores cartográficos desarrollados con la nueva versión de la API JavaScript 4x de Esri

Por |2020-10-07T10:29:31+00:00noviembre 8th, 2018|BLOG|2 Comentarios

Hoy en día existen multitud de aplicaciones y librerías de código para desplegar un visor cartográfico, la duda cuando se empieza y de quiere decidir por una formación, es cuál elegir para invertir tu tiempo y dinero. […]

22 10, 2018

¿Cómo interactuar entre el servidor GeoServer y OpenLayers?

Por |2020-10-07T10:28:20+00:00octubre 22nd, 2018|BLOG|Sin comentarios

Una de las ventajas de trabajar con software de tipo open source es la posibilidad de interactuar con diferentes tipos de programas como QGIS, GeoServer y desarrollar visores cartográficos, por ejemplo, con la librería OpenLayers. […]

24 10, 2017

Ejemplos de visores creados con la tecnología Carto: arrecifes de coral

Por |2017-10-25T08:20:32+00:00octubre 24th, 2017|BLOG|Sin comentarios

Existen muchos ejemplos del uso de Carto para diferentes temáticas, entre ellas por ejemplo para la visualización del tráfico y la contaminación de Madrid, una aplicación muy importante hoy en día ya que la población debe ser informada a tiempo real de la calidad del aire que respira:     Para el seguimiento de eventos [...]

23 11, 2016

¿Qué es CARTO Builder?

Por |2017-06-23T11:27:43+00:00noviembre 23rd, 2016|BLOG|1 comentario

La empresa CARTO (la antigua CartoDB que ha cambiado su nombre este año 2016), es ampliamente reconocida en el ámbito de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y en el desarrollo de visores cartográficos ya que ofrece la posibilidad de usar su software  tanto para almacenar, como para trabajar y mostrar tus datos, de una manera [...]

7 10, 2016

El visor Global Fishing Watch

Por |2017-06-23T11:22:31+00:00octubre 7th, 2016|BLOG|Sin comentarios

En esta entrada se va a realizar una revisión del visor desarrollado en colaboración entre Oceana, Skytruth y Google y que detalla la información de la actividad pesquera en todo el mundo, esto cobra especial importancia porque nos ofrece información sobre un determinado barco pesquero, así como su ruta, y las Áreas Marinas Protegidas (AMPs) [...]

12 08, 2016

Creación de un visor con el plugin “Web App Builder” de QGIS

Por |2017-06-23T11:19:30+00:00agosto 12th, 2016|BLOG|4 Comentarios

Ya hemos comentado en otras entradas del blog de TYC GIS los distintos tipos de programas que forman parte de la plataforma OpenGeo Suite como son el servidor GeoServer, la base de datos espacial PostGIS, etc. y que se encuentra integrado con un SIG llamado QGIS que en la actualidad, está evolucionando a pasos agigantados. [...]

16 02, 2016

Nuevo visor del IEO sobre descartes pesqueros: MAPDESCAR

Por |2021-07-14T14:51:24+00:00febrero 16th, 2016|BLOG|Sin comentarios

Desde el proyecto IEODESMAR se ha desarrollado un nuevo visor cartográfico que visualiza los datos de descartes pesqueros recogidos por observadores científicos a bordo de buques comerciales. […]

25 01, 2016

¿Cómo integrar una nueva capa en tu visor desarrollado con la API de JavaScript de ESRI?

Por |2019-04-16T10:18:08+00:00enero 25th, 2016|BLOG|Sin comentarios

Hace poco publicamos una entrada sobre el desarrollo de un visor básico con la API de JavaScript[1] y nos quedó el siguiente resultado: Pero a partir de aquí seguro que queremos complementar nuestro visor con nuevas capas y widgets que le aporten funcionalidad a nuestro visor para que las personas que accedan a él puedan [...]

Título

Ir a Arriba