Novedades en TYC GIS
Iniciamos este 2021 con ciertas novedades en nuestros cursos, que esperamos sean de vuestro interés. […]
Iniciamos este 2021 con ciertas novedades en nuestros cursos, que esperamos sean de vuestro interés. […]
En esta ocasión os vamos a mostrar otra de las posibilidades que el nuevo lenguaje Arcade que ha creado Esri nos permite realizar en nuestros Web Map alojados en ArcGIS online. […]
Una de las principales funcionalidades que permite desarrollar un SIG (en este caso se verá un ejemplo con ArcGIS Pro) es permitir la interacción entre Python y herramientas de análisis para realizar predicciones de hábitats. […]
Numerosas organizaciones y países a nivel global están empezando a ampliar sus miras y a compartir sus datos, esto en el ámbito del medio ambiente es fundamental para favorecer los proyectos de investigación y luchar contra amenazas como puede ser el cambio climático. […]
Una de las principales ventajas de OpenGeo Suite es que se puede trabajar en modo local (localhost), y así el usuario puede trabajar de manera independiente con los diferentes programas (PostGIS, GeoServer, etc.). […]
Una de las últimas aplicaciones lanzadas por la empresa Google es la denominada Google Earth Engine, la cual es una plataforma para el análisis científico a escala petabyte (PB) y la visualización de conjuntos de datos geoespaciales, tanto para el beneficio público como para los usuarios comerciales y de la Administración. La principal diferencia con [...]
Muchas personas nos preguntan sobre fuentes de datos dónde poder encontrar diferentes tipos de datos marinos (sobre biología, datos físico-químicos, espacios protegidos, etc.). […]
En anteriores entradas que se pueden encontrar en el blog de TYC GIS, se han obtenido los datos necesarios para trabajar con la herramienta de análisis, que se va a mostrar a continuación, […]
En esta entrada vamos a utilizar una herramienta de análisis para que pueda emplearse con datos marinos. Anteriormente ya hemos visto cómo descargar datos de batimetría desde EMODNET, cómo obtener isóbatas (son las curvas que marcan las zonas de igual profundidad de los océanos) y cómo realizar una máscara con el objetivo de delimitar una [...]