Tel. Madrid: (+34) 910 325 482 | Tel. Málaga: (+34) 951 082 319  |  Tel. México:  (+52) 55 4326 8287  |  Tel. Colombia: (+57) 313 665 25 20|formacion@tycgis.com
21 06, 2023

Crear una composición RGB con imágenes de satélite (Landsat 9) en ArcGIS Pro

Por |2023-06-22T12:27:10+00:00junio 21st, 2023|BLOG|Sin comentarios

Las imágenes proporcionadas por satélites equipados con sensores multiespectrales consisten en realidad en conjuntos formados por varias imágenes coincidentes en su extensión […]

11 05, 2023

Qué es “Segment Anything Model” (SAM) y opciones para utilizarlo en el ámbito geoespacial

Por |2023-05-12T07:02:21+00:00mayo 11th, 2023|BLOG|Sin comentarios

Últimamente hay información por todos lados sobre “Segment Anything Model” de Meta y diferentes incorporaciones a diferentes programas en el ámbito geoespacial. […]

30 10, 2020

Complementos de «Planet» para integrar recursos de Teledetección y Sistemas de Información Geográfica

Por |2020-10-30T13:54:23+00:00octubre 30th, 2020|BLOG|Sin comentarios

Un factor importante en la evolución de la tecnología, como en todo, es la colaboración e integración de diferentes herramientas en diferentes tipos de programas, de manera que se puedan integrar campos tan importantes como los Sistemas de Información Geográfica y la Teledetección. […]

16 10, 2019

¿Qué aprenderás en nuestro curso de Deep Learning aplicado a la Teledetección y los SIG?

Por |2020-10-29T12:05:51+00:00octubre 16th, 2019|BLOG|Sin comentarios

En los últimos años la cantidad de datos que se producen ha aumentado de forma exponencial. Esto nos puede dar acceso a unas fuentes de información realmente valiosas, pero a la vez nos plantea el reto de cómo procesar tal volumen de datos, en muchos casos no estructurados, para extraer dicha información. […]

7 05, 2019

Visor cartográfico sobre el estado de los arrecifes de coral a nivel mundial

Por |2020-10-06T08:23:42+00:00mayo 7th, 2019|BLOG|Sin comentarios

Los arrecifes de coral a nivel mundial sufren numerosas amenazas, quizás la más grave en la actualidad es el blanqueamiento, por el cual, numerosas poblaciones están desapareciendo afectadas por el aumento de la temperatura en el mar debido al cambio climático. […]

14 09, 2018

Herramientas para trabajar con Python e imágenes satélite en ArcGIS Pro

Por |2020-10-29T12:31:32+00:00septiembre 14th, 2018|BLOG|1 comentario

Una de las ventajas de Python, es la capacidad de desarrollar herramientas que, como en esta entrada se describe, pueden incorporarse en programas como en ArcGIS o ArcGIS Pro y realizar conexiones a servidores para la descarga de datos satélite. […]

9 01, 2018

¿Qué es Google Earth Engine?

Por |2018-01-09T10:47:30+00:00enero 9th, 2018|BLOG|4 Comentarios

Una de las últimas aplicaciones lanzadas por la empresa Google es la denominada Google Earth Engine, la cual es una plataforma para el análisis científico a escala petabyte (PB) y la visualización de conjuntos de datos geoespaciales, tanto para el beneficio público como para los usuarios comerciales y de la Administración. La principal diferencia con [...]

10 02, 2016

Dos cursos imprescindibles para especializarte en análisis del Medio Marino

Por |2021-07-14T14:46:21+00:00febrero 10th, 2016|BLOG|Sin comentarios

El trabajo en el estudio y análisis del Medio Marino requiere el dominio de software específico, el cual permita desarrollar y mostrar los resultados de forma eficiente y dinámica. […]

4 05, 2015

Salidas profesionales de los Sistemas de Información Geográfica y la Teledetección

Por |2020-08-04T08:26:45+00:00mayo 4th, 2015|BLOG|11 Comentarios

El pasado jueves 30 de abril, hemos impartido en la Facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid, una charla sobre las salidas profesionales que nos ofrecen los Sistemas de Información Geográficos (GIS / SIG) y la Teledetección aplicados a la geología, hidrogeología y minería, la cual ha sido un éxito de asistencia [...]

Título

Ir a Arriba