Visualizar mapas con Python y la librería Folium
En posts anteriores hemos comentado que Python es uno de los lenguajes mas usados en SIG […]
En posts anteriores hemos comentado que Python es uno de los lenguajes mas usados en SIG […]
A la hora de trabajar con el código es fundamental tener claro las diferentes herramientas que puedes utilizar con un determinado lenguaje de programación. […]
En la entrada anterior descargamos datos de GBIF a través de R, en esta ocasión se presenta otra librería denominada pygbif que permite realizar la misma operación con Python. […]
Los lenguajes de programación R y Python son de los mas empleados a la hora de trabajar con datos científicos, en esta ocasión se va a presentar una librería de R […]
En esta ocasión os presento un proyecto de aprendizaje, totalmente gratuito, enfocado a la cartografía oceánica con Python. […]
Ya se ha hablado en anteriores entradas de la importancia a la hora de analizar y visualizar los datos de los “dashboards” o tableros de instrumentos […]
Es de sobra conocido que Python y QGIS se complementan a la perfección, permitiéndonos automatizar procesos con nuestras capas a partir de código. […]
R y Python son los lenguajes de programación por excelencia para trabajar en ciencia de datos […]
Los mapas isócronos permiten mostrar zonas a las cuales se puede llegar en un determinado tiempo (ya sea andando, en coche, en bicicleta, etc.) desde un punto determinado. […]
Un servidor THREDDS (Thematic Realtime Environmental Distributed Data Service) es un servidor web que proporciona metadatos y acceso a conjuntos de datos científicos […]