Tel. Madrid: (+34) 910 325 482 | Tel. Málaga: (+34) 951 082 319  |  Tel. México:  (+52) 55 4326 8287  |  Tel. Colombia: (+57) 313 665 25 20|formacion@tycgis.com
13 11, 2020

Cómo crear una máquina virtual para tener otro sistema operativo en tu ordenador

Por |2020-11-13T17:01:29+00:00noviembre 13th, 2020|BLOG|Sin comentarios

OpenGeo Suite es una plataforma que engloba varios programas como GeoServer, PostGIS, etc. que te ayudan a desplegar una infraestructura coherente con tus datos. […]

20 03, 2020

La proyección “Equal Earth” y su implantación en programas como PostGIS o QGIS

Por |2020-09-09T10:22:08+00:00marzo 20th, 2020|BLOG|Sin comentarios

En esta entrada se va a demostrar una vez más el poder de los programas open source geoespaciales, se va a realizar una revisión de algunos de los más destacados y la integración de una nueva proyección denominada “Equal Earth”. […]

7 02, 2020

¿Qué vas a aprender en el nuevo curso sobre Base de Datos PostGIS de TYC GIS?

Por |2020-09-09T10:28:35+00:00febrero 7th, 2020|BLOG|6 Comentarios

Desde TYC GIS lanzamos un nuevo curso dedicado a una de las bases de datos con más potencial que existe en el ámbito geoespacial, y además, de tipo open source. […]

29 01, 2020

Principales diferencias entre los tipos de datos geography y geometry en PostGIS

Por |2020-10-13T08:59:10+00:00enero 29th, 2020|BLOG|2 Comentarios

PostGIS es una base de datos, concretamente, una extensión de PostgreSQL que permite incluir en la base de datos información de tipo geoespacial. […]

31 05, 2019

Ejemplos de programas para desarrollar una Infraestructura de Datos Espacial (IDE)

Por |2020-09-28T10:25:09+00:00mayo 31st, 2019|BLOG|6 Comentarios

En una entrada anterior se mostró lo que se puede aprender en el curso sobre IDEs, en esta ocasión se va a explicar con mayor detalle programas que se utilizan para crear esas Infraestructuras de Datos Espaciales. […]

Título

Ir a Arriba