Cómo crear una máquina virtual para tener otro sistema operativo en tu ordenador
OpenGeo Suite es una plataforma que engloba varios programas como GeoServer, PostGIS, etc. que te ayudan a desplegar una infraestructura coherente con tus datos. […]
OpenGeo Suite es una plataforma que engloba varios programas como GeoServer, PostGIS, etc. que te ayudan a desplegar una infraestructura coherente con tus datos. […]
En esta ocasión se va a llevar a cabo una recopilación de diferentes tipos de software que llegan a interactuar de manera completamente efectiva. […]
En esta entrada se va a demostrar una vez más el poder de los programas open source geoespaciales, se va a realizar una revisión de algunos de los más destacados y la integración de una nueva proyección denominada “Equal Earth”. […]
Para determinar la distancia entre dos puntos de coordenadas conocidas empleando la base de datos PostGIS, vamos a seguir el siguiente ejemplo elemental. […]
Desde TYC GIS lanzamos un nuevo curso dedicado a una de las bases de datos con más potencial que existe en el ámbito geoespacial, y además, de tipo open source. […]
PostGIS es una base de datos, concretamente, una extensión de PostgreSQL que permite incluir en la base de datos información de tipo geoespacial. […]
Ya tenemos una nueva versión de PostgreSQL que se puede descargar, si nos vamos a la página web de descargas, nos vamos al link del sistema operativo que corresponda, en este caso Windows. […]
Una de las grandes ventajas que aportan plataformas como OpenGeo Suite es que integran programas de tipo open source tan afianzados como el servidor GeoServer y la base de datos PostGIS. […]
En una entrada anterior se mostró lo que se puede aprender en el curso sobre IDEs, en esta ocasión se va a explicar con mayor detalle programas que se utilizan para crear esas Infraestructuras de Datos Espaciales. […]
Cada vez más el almacenamiento y gestión de los datos espaciales se está desplazando desde el software de escritorio hacia las bases de datos. […]