Cómo acceder a datos de OpenStreetMap (OSM) a través de R
Gracias a los datos gratuitos se han desarrollado numerosos proyectos y ha evolucionado el mundo geoespacial. […]
Gracias a los datos gratuitos se han desarrollado numerosos proyectos y ha evolucionado el mundo geoespacial. […]
Hay diferentes programas (el complemento QuickOSM de QGIS) y librerías (por ejemplo, de Python) que permiten la descarga de datos de OpenStreetMap de manera directa. […]
En esta entrada os voy a dejar una herramienta muy sencilla a la vez que interesante, ya que, gracias a la aplicación online «City Roads» podemos descargar las calles de ciudades y pueblos de todo el mundo. […]
En esta entrada se va a mostrar cómo utilizar el complemento “QuickOSM” para obtener datos desde el mapa base de “OpenStreeMap” (OSM) en QGIS. […]
Se trata de un proyecto colaborativo de código abierto para crear mapas editables y libres. La importancia de este proyecto radica en los datos generados, no en el mapa en sí. […]
Uno de los plugin que pueden facilitarnos un gran trabajo en adquisición de datos vectoriales es OSM Downloader. […]
Ha existido una completa revolución con el lanzamiento de QGIS 3 ya que este SIG de tipo open source cada vez posee muchas más capacidades llegando a ser un competidor bastante viable frente a otros SIG de tipo comercial acercando a mucha más gente a este ámbito. Entre los muchos avances que aporta la nueva [...]