Pasos para crea una aplicación Web GIS profesional
Si estás iniciándote en el mundo de la programación GIS probablemente se te haya pasado por la cabeza la idea de crear tu propio visor web. […]
Si estás iniciándote en el mundo de la programación GIS probablemente se te haya pasado por la cabeza la idea de crear tu propio visor web. […]
En el ámbito de las aplicaciones web existen multitud de herramientas para representar información espacial. Diversas compañías como Mapbox o Carto ofrecen sus plataformas para almacenar y mostrar mapas y datos geográficos. […]
En esta entrada se va a trabajar con geoservicios, concretamente con los que se llaman Web Map Service (WMS), los cuales permiten visualizar datos georreferenciados en forma de una imagen por ejemplo de formato png o jpg y que pueden ser integrados en aplicaciones que permiten desarrollar visores cartográficos. En este caso se trabajará con [...]
Desde TYC GIS se ha lanzado un nuevo curso denominado «Especialista en Web GIS». […]
Una de las ventajas de trabajar con software de tipo open source es la posibilidad de interactuar con diferentes tipos de programas como QGIS, GeoServer y desarrollar visores cartográficos, por ejemplo, con la librería OpenLayers. […]
Aunque Leaflet es una librería de mapas muy versátil, por el momento carece de funciones nativas para cargar datos vectoriales remotos, como por ejemplo servicios WFS. En parte, esto es debido a la filosofía de la propia API, ofrecer de un conjunto de funcionalidades básicas con el mejor soporte posible. Esto, unido al gran número [...]
En esta entrada se va a mostrar la importancia del lenguaje JavaScript el cual es el protagonista en el desarrollo de numerosas APIs desarrolladas a través del lenguaje JavaScript para trabajar tanto en el desarrollo web como con Sistemas de Información Geográfica (SIG) y desarrollar diferentes tipos de visores cartográficos. […]
OpenLayers es una API JavaScript para Web Mapping extraordinariamente potente, que además es Open Source y, por supuesto, completamente gratuita. Esto la diferencia de otras grandes librerías de mapas como las de Google Maps o ESRI, ya que éstas requieren del pago de ciertos servicios si se desea utilizar todo su potencial. Con la API [...]