Descarga de Modelos Digitales de Elevaciones de España
En multitud de ocasiones hemos tenido la necesidad de descargar un Modelo Digital de Elevación (en adelante, MDE) para crear mapas del terreno y utilizarlos para nuestros análisis. […]
En multitud de ocasiones hemos tenido la necesidad de descargar un Modelo Digital de Elevación (en adelante, MDE) para crear mapas del terreno y utilizarlos para nuestros análisis. […]
Existen diferentes métodos de visualización para apreciar la topografía en una vista bidimensional. […]
El MDE describe la altimetría de una zona consiste en una estructura numérica de datos que representa la distribución espacial de la altitud de la superficie del terreno. […]
En ocasiones puede resultar de interés convertir la profundidad de pixel de un Raster. En el siguiente ejemplo vamos a convertir un MDE de 64bits en uno de 32 o 16 bits a lo sumo, ya que el rango de valores que puede tomar la capa tampoco puede reducirse a los 8 bits ya que [...]
En la entrega anterior generábamos una capa de curvas de nivel, a partir del MDE de la hoja 1035 correspondiente con el área de Málaga capital. Para ciertos estudios, como los hidrológicos, esta área es muy reducida y resulta necesario ampliar el ámbito de estudio. Partiendo de MDE de Málaga capital representado en el sistema de [...]
En cualquier proyecto de GIS necesitamos generar capas extra de las que no disponemos en un primer momento, como pueden ser curvas de nivel. Vamos a obtener un shp de curvas de nivel a partir de un Model Digital de Elevaciones (MDE), en este caso de una zona en México, con QGIS. Lo primero que [...]