Descarga de datos de OpenStreetMap (OSM) con simbología en QGIS
Hay diferentes programas (el complemento QuickOSM de QGIS) y librerías (por ejemplo, de Python) que permiten la descarga de datos de OpenStreetMap de manera directa. […]
Hay diferentes programas (el complemento QuickOSM de QGIS) y librerías (por ejemplo, de Python) que permiten la descarga de datos de OpenStreetMap de manera directa. […]
Aqualink es una plataforma que muestra en un visor la monitorización de la temperatura del mar en diferentes puntos alrededor del mundo. […]
En esta ocasión se va a trabajar con el complemento de QGIS llamado “Qgis2threejs” que visualiza DEM (Modelo Digital de Elevación) y datos vectoriales en 3D. […]
La técnica de los contornos de Tanaka o “Tanaka contours” debe a su nombre a Tanaka Kitiro (1950) […]
QGIS es un programa que te puedes descargar de manera gratuita y tiene detrás un gran número de desarrolladores altruistas que crean nuevas herramientas (plugins) para “complementar” y aportar más funcionalidad a este programa. […]
Las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDEs) son los portales que facilitan el descubrimiento, acceso, gestión, distribución, reutilización y preservación de los recursos geoespaciales digitales. […]
Fueron varias las razones para desarrollar un curso de QGIS aplicado al medio ambiente marino. […]
En esta entrada se va a trabajar con datos de batimetría obtenidos desde la web Natural Earth con el objetivo de realizar una labor de edición y análisis de los datos en QGIS para posteriormente subirlos a una cuenta de usuario abierta en Mapbox para desplegar un visor cartográfico. […]
En esta ocasión se va a trabajar con la herramienta de QGIS “Point Sampling Tool” en QGIS 3x. […]
En este post no voy a enseñar ningún tutorial de SIG; quiero mostraros este increíble mapa sobre ataques piratas creado por el genial John Nelson (si no lo conocéis, no dudéis en echarle un vistazo a su trabajo). […]