Descarga múltiple de imágenes de satélite gratuitas con Python
Hoy en día y gracias a la directiva INSPIRE, disponemos de una gran cantidad de recursos para realizar descargas de imágenes de satélite […]
Hoy en día y gracias a la directiva INSPIRE, disponemos de una gran cantidad de recursos para realizar descargas de imágenes de satélite […]
Concatenar es una palabra que me gusta, nada, significa lo mismo que unir o fusionar. […]
En esta entrada vamos a ver cómo podemos utilizar los servicios web (WMS, WMTS, WFS, etc) en ArcGIS Pro. […]
Las Infraestructuras de Datos Espaciales permiten integrar diferentes tipos de servicios geoespaciales (WMS, WCS, etc.) […]
Existen una gran cantidad de servidores de diferentes tipos, funciones y capacidades. […]
La Directiva 2007/2/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 14 de marzo de 2007 por la que se establece una infraestructura de información espacial en la Comunidad Europea (Inspire) contempla todo el marco legal para la armonización de datos y metadatos a nivel europeo. […]
Las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDEs) son los portales que facilitan el descubrimiento, acceso, gestión, distribución, reutilización y preservación de los recursos geoespaciales digitales. […]
Este novedoso plugin desarrollado por GeoCat permite interactuar entre las herramientas open source más utilizadas en el campo de las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDEs) […]
En esta entrada se va a destacar una vez más la importancia de los programas de tipo open source ya que debido al gran número de desarrolladores y alianzas que ocurren, se crean nuevas herramientas que se disponen de manera gratuita al usuario. […]
En otra entrada anterior ya se hizo una referencia a los estándares de metadatos dónde se explicó en detalle la importancia de asociar los metadatos a nuestra información geoespacial y los estándares que se utilizan más comúnmente. […]