Tipos de servidores para trabajar con datos geoespaciales
Existen una gran cantidad de servidores de diferentes tipos, funciones y capacidades. […]
Existen una gran cantidad de servidores de diferentes tipos, funciones y capacidades. […]
La Directiva 2007/2/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 14 de marzo de 2007 por la que se establece una infraestructura de información espacial en la Comunidad Europea (Inspire) contempla todo el marco legal para la armonización de datos y metadatos a nivel europeo. […]
Las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDEs) son los portales que facilitan el descubrimiento, acceso, gestión, distribución, reutilización y preservación de los recursos geoespaciales digitales. […]
Este novedoso plugin desarrollado por GeoCat permite interactuar entre las herramientas open source más utilizadas en el campo de las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDEs) […]
En esta entrada se va a destacar una vez más la importancia de los programas de tipo open source ya que debido al gran número de desarrolladores y alianzas que ocurren, se crean nuevas herramientas que se disponen de manera gratuita al usuario. […]
En otra entrada anterior ya se hizo una referencia a los estándares de metadatos dónde se explicó en detalle la importancia de asociar los metadatos a nuestra información geoespacial y los estándares que se utilizan más comúnmente. […]
Existen una gran variedad de programas que permiten la creación de Infraestructuras de Datos Espaciales (IDEs), en una entrada anterior os mostramos con qué programas se trabajan en el curso sobre IDEs de TYC GIS. […]
Una parte muy importante en los proyectos en los que se trabaja con datos georreferenciados y a la que no se ha prestado mucha atención, son los metadatos. […]
En una entrada anterior se mostró lo que se puede aprender en el curso sobre IDEs, en esta ocasión se va a explicar con mayor detalle programas que se utilizan para crear esas Infraestructuras de Datos Espaciales. […]
En esta entrada se van a poner algunos ejemplos de Infraestructuras de Datos Espaciales (IDEs) que permiten la visualización de información, descarga de datos y consulta de sus metadatos, así como el uso de servicios (WMS, WMS-T, WFS, etc.). […]