Descarga múltiple de imágenes de satélite gratuitas con Python
Hoy en día y gracias a la directiva INSPIRE, disponemos de una gran cantidad de recursos para realizar descargas de imágenes de satélite […]
Hoy en día y gracias a la directiva INSPIRE, disponemos de una gran cantidad de recursos para realizar descargas de imágenes de satélite […]
Concatenar es una palabra que me gusta, nada, significa lo mismo que unir o fusionar. […]
En esta entrada vamos a ver cómo podemos utilizar los servicios web (WMS, WMTS, WFS, etc) en ArcGIS Pro. […]
Existen una gran cantidad de servidores de diferentes tipos, funciones y capacidades. […]
La Directiva 2007/2/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 14 de marzo de 2007 por la que se establece una infraestructura de información espacial en la Comunidad Europea (Inspire) contempla todo el marco legal para la armonización de datos y metadatos a nivel europeo. […]
Las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDEs) son los portales que facilitan el descubrimiento, acceso, gestión, distribución, reutilización y preservación de los recursos geoespaciales digitales. […]
En esta entrada se va a destacar una vez más la importancia de los programas de tipo open source ya que debido al gran número de desarrolladores y alianzas que ocurren, se crean nuevas herramientas que se disponen de manera gratuita al usuario. […]
En esta ocasión se va a instalar una IDE llamada PyCharm que tiene una interfaz muy intuitiva y permite desarrollar y chequear el código de manera muy clara y efectiva. […]
En esta ocasión queremos compartir con vosotros el libro “Fundamentos de las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE)”, editado por Miguel A. Bernabé-Poveda y Carlos M. Lopez-Vazquez y publicado en 2012 por PM Press. […]
En esta entrada vas a averiguar los conceptos y herramientas con las que se va a trabajar en el «Curso de Infraestructura de Datos Espaciales y elaboración de metadatos de TYC GIS» para que puedas comprobar si se adapta a los objetivos que buscas en este tipo de formación. […]