Tipos de servidores para trabajar con datos geoespaciales
Existen una gran cantidad de servidores de diferentes tipos, funciones y capacidades. […]
Existen una gran cantidad de servidores de diferentes tipos, funciones y capacidades. […]
Hace ya un tiempo se trató en el blog del generador de estilos “Atlas Styler”. […]
En esta entrada vamos a reproducir la instalación de GeoServer “en binario”, nuevo formato que GeoServer ha incluido ya que ha eliminado al ejecutable directo en windows. […]
OpenGeo Suite es una plataforma que engloba varios programas como GeoServer, PostGIS, etc. que te ayudan a desplegar una infraestructura coherente con tus datos. […]
En esta ocasión se va a llevar a cabo una recopilación de diferentes tipos de software que llegan a interactuar de manera completamente efectiva. […]
En una entrada anterior del blog se enseñó cómo instalar la extensión Inspire en GeoServer , en esta ocasión se va a dar un paso más y se mostrará en este tutorial cómo asignar dicha extensión a los servicios que hayas creado en GeoServer. […]
Una opción para detallar la simbología de un dato alojado en Geoserver es el uso de los estilos SLD los cuales se pueden generar por ejemplo desde QGIS o desde herramientas como Atlas Styler. […]
En una entrada anterior ya se detallaron algunas de las extensiones que existen en GeoServer y que aumentan la funcionalidad de este servidor. […]
Las extensiones de GeoServer añaden funcionalidad a dicho servidor, en el caso de GeoServer te puedes descargar varios “plugins” que puedes instalar en la aplicación mejorando así las capacidades de este software. […]
Una de las grandes ventajas que aportan plataformas como OpenGeo Suite es que integran programas de tipo open source tan afianzados como el servidor GeoServer y la base de datos PostGIS. […]