Ya se puede trabajar con «Posit Cloud»
Ya hablé anteriormente del cambio de rumbo de los desarrolladores de RStudio […]
Ya hablé anteriormente del cambio de rumbo de los desarrolladores de RStudio […]
Streamlit es un “framework” de Python de código abierto que permite de manera sencilla e integrada desarrollar aplicaciones […]
En esta entrada se pretende hacer referencia a una interesante fuente de datos de flora ibérica denominada AFLIBER […]
No sé si es la noticia del mundo geoespacial de este verano, pero se encuentra entre las importantes. […]
Existen muchas librerías para mostrar datos geoespaciales en R, una que acabo de descubrir es “mapsf”. […]
Existen muchos lenguajes de programación para trabajar con datos geoespaciales y que se pueden integrar en un SIG (Python, R, Arcade, SQL, etc.). […]
Gracias a los datos gratuitos se han desarrollado numerosos proyectos y ha evolucionado el mundo geoespacial. […]
Tableau es una de las aplicaciones más utilizadas a nivel mundial para el análisis y visualización de datos. […]
Los datos climáticos son fundamentales en cualquier proyecto, estudio. […]
Al principio trabajar con R puede ser un poco tedioso ya que te da unos errores a la hora de instalar los diferentes paquetes que puede llevar a desesperar. […]