Quería con esta entrada reflejar algunas de las librerías más utilizadas en Python en la actualidad, siempre como referencia tenemos la web “PyPI Stats”, el primero “boto3” el cual es el kit de desarrollo de software (SDK) de Amazon Web Services (AWS) para Python.

Hoy en día con el avance de la Inteligencia Artificial todo ha evolucionado bastante rápido por lo que existen una gran variedad de librerías incluso para la misma temática, voy a exponer algunos ejemplos a tener en cuenta como representante de cada materia:

  1. Por ejemplo, para el área de la visualización de datos, la librería “Bokeh” puede ser muy buena opción.

  1. En el campo de la ciencia de datos, el paquete “NumPy” es un referente y si estás interesad@ en este campo debes tenerla en cuenta.

  1. Para empezar a trabajar en el ámbito del “Machine Learning” o aprendizaje automático, “Sci-Kit Learn es muy buena opción.

  1. Si lo que te interesa , y a quién no, es la captura de datos, “Scrapy” te permite extraer información de diferentes páginas web.

  1. Y por supuesto más enfocado al mundo de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), ojo las anteriores también pueden trabajar con datos geoespaciales) igualmente existen muchas librerías necesarias e interesantes, sin olvidar ArcPy o PyQGIS. Existen librerías que te permiten trabajar con código Python y desplegar tus propios visores cartográficos como “Ipyleaflet”. Pero librerías como “GeoPandas” son indispensables ya que facilitan mucho el trabajo.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

Formación de calidad impartida por profesionales