Existe una amplia oferta de herramientas para la generación de perfiles topográficos en QGIS. La mayoría de estas herramientas están disponibles como plugins. Caben destacar qProf, VoGIS-ProfilTool y Profile tool. Finalmente, QGIS ha incorporado esta funcionalidad como una herramienta propia.
Nos centrarnos en esta funcionalidad integrada en el core de QGIS y que es de gran interés en estudios geológicos, ambientales e ingeniería.
Cuando pretendemos obtener un perfil topográfico, partimos de dos elementos:
• Por un lado, la capa que contiene la información de altura o cota. Esta capa puede ser de tipo vectorial (curvas de nivel, nubes de puntos lidar, etc…) o de tipo Raster (MDT).
• Y, por otro lado, la línea de corte a lo largo de la cual obtenemos el perfil. Esta línea de corte puede ser virtual y ser dibujada sobre en canvas o pertenecer a una capa ya existente y que se encuentre cargada en nuestro panel de capas.
En esta ocasión vamos a describir como se representa un perfil topográfico obtenido a partir de un MDT.
Para ello, primeramente, habilitamos la herramienta simplemente accediendo al menú “Ver” > “Perfil de elevación”. Acto seguido se abre el panel de “Perfil de elevación”.
El siguiente paso es configurar las propiedades de elevación de la capa a representar (MDT), para ello hacemos doble clic sobre la capa y accedemos a la ventana de propiedades de capa, donde encontramos la pestaña de “Elevación”.
Activamos la casilla de verificación para la “Representación de la Superficie de Elevación” (1). Esta ventana nos permite especificar un factor de escala (2) en el caso de querer exagerar el perfil de elevación o necesitar aplicar un factor de conversión de la información de cota y un desplazamiento (3).
En la parte inferior de la ventana podemos definir cómo vamos a representar nuestro perfil topográfico, bien mediante un estilo de línea o bien mediante un polígono (4). En ambos casos tenemos total control de la simbología.
Una vez configuradas las propiedades de la capa de elevación (MDT) podemos regresar al panel de “Perfil de elevación” donde veremos cargada nuestra capa MDT. Seleccionamos herramienta “Capture Curve” (5) y dibujamos una línea de corte virtual sobre el MDT. Para finalizar la digitalización de la línea de corte hacemos clic derecho.
Finalmente obtenemos la representación del perfil topográfico. Al avanzar nuestro cursor del ratón a lo largo del perfil (6) podemos ver la información de cota y desplazamiento representados en los ejes cartesianos, y en el canvas sobre la línea del perfil nos muestra el avance del cursor (7) con objeto de poder identificar su ubicación en el mapa.
–
¡Buen día! Quisiera saber, por favor, en qué versión de QGIS está incorporada esta funcionalidad. Estoy usando la versión 3.22.16
Buenas tardes,
En la última versión 3.28 ya está incorporada la función.
Un saludo.