Tel. Madrid: (+34) 910 325 482 | Tel. Málaga: (+34) 951 082 319  |  Tel. México:  (+52) 55 4326 8287  |  Tel. Colombia: (+57) 313 665 25 20|formacion@tycgis.com
29 01, 2020

Principales diferencias entre los tipos de datos geography y geometry en PostGIS

Por |2020-10-13T08:59:10+00:00enero 29th, 2020|BLOG|2 Comentarios

PostGIS es una base de datos, concretamente, una extensión de PostgreSQL que permite incluir en la base de datos información de tipo geoespacial. […]

17 01, 2020

QGIS 3 aplicado al Medio Ambiente

Por |2020-09-07T10:42:13+00:00enero 17th, 2020|BLOG|2 Comentarios

En el curso online de Especialista en QGIS 3 aplicado al Medio Ambiente hemos incluido nuevos videotutoriales que te permitirán hacer un seguimiento del curso de un modo más ágil e intuitivo y al igual que todos nuestros materiales han sido actualizados a QGIS 3.10.  […]

14 01, 2020

¿Qué lenguaje elegir para trabajar en tu proyecto de Data Science: R o Python?

Por |2020-09-01T10:35:06+00:00enero 14th, 2020|BLOG|2 Comentarios

Está claro que trabajar como científico de datos está de moda, aunque no deja de ser la clásica estadística de siempre apoyada en nuevas tecnologías. […]

7 01, 2020

Conectar servicios WMS con QGIS 3

Por |2020-08-25T08:27:35+00:00enero 7th, 2020|BLOG|Sin comentarios

Open Geospatial Consortium (OGC) es una organización sin ánimo de lucro creada en 1994 que agrupa a miembros de organizaciones públicas y privadas, cuyo fin es la creación de datos abiertos para facilitar el intercambio de información dentro del marco de los SIG para el beneficio de sus usuarios. […]

Título

Ir a Arriba