Qué aprenderás en nuestro curso de Modelización Hidráulica Bidimensional con IBER y ArcGIS
Iber es un modelo hidrodinámico bidimensional para simulaciones en lámina libre. […]
Iber es un modelo hidrodinámico bidimensional para simulaciones en lámina libre. […]
En una entrada anterior se mostró lo que se puede aprender en el curso sobre IDEs, en esta ocasión se va a explicar con mayor detalle programas que se utilizan para crear esas Infraestructuras de Datos Espaciales. […]
Madrid, Madrid (España) / Reino Unido Salario no disponible Experiencia mínima: al menos 3 años Tipo de oferta: de duración determinada, jornada completa […]
Existen diferentes métodos de visualización para apreciar la topografía en una vista bidimensional. […]
Cada vez más el almacenamiento y gestión de los datos espaciales se está desplazando desde el software de escritorio hacia las bases de datos. […]
En México existen distintas fuentes en las que se puede consultar o descargar datos geográficos (metadatos), que son de gran ayuda a la hora de trabajar con los Sistemas de información geográfica para un tema en específico. […]
Se trata de un proyecto colaborativo de código abierto para crear mapas editables y libres. La importancia de este proyecto radica en los datos generados, no en el mapa en sí. […]
En esta ocasión se va a realizar un minitutorial sobre la instalación del SDK de ArcObjects, existen numerosas versiones, la última que se ha desarrollado es sobre ArcObjects SDK 10.6.x. […]
El visor SIGPAC surge del reglamento CE nº 1593/2000, que obliga a cada estado a disponer de una base de datos gráfica de todas las parcelas de cultivo digitalizadas que permita identificar las parcelas declaradas por los agricultores en cualquier régimen de ayudas relacionado con la superficie. […]
En ocasiones una nube de puntos puede impedirnos leer con claridad un mapa, especialmente cuando trabajamos a escalas pequeñas en las que una gran extensión puede mostrar una gran cantidad de elementos que se representan muy próximos sin dejarnos ver los elementos subyacentes. […]