Tel. Madrid: (+34) 910 325 482 | Tel. Málaga: (+34) 951 082 319  |  Tel. México:  (+52) 55 4326 8287  |  Tel. Colombia: (+57) 313 665 25 20|formacion@tycgis.com
22 02, 2018

QGIS 3.0 se lanzará mañana 23.02.2018

Por |2018-02-22T15:18:29+00:00febrero 22nd, 2018|BLOG|Sin comentarios

El 23.02.2018 es un gran día para todos los usuarios de QGIS. Después de una larga espera, finalmente se lanzará QGIS 3.0. Según QGIS Road Map, la nueva versión se lanzará mañana. Es realmente un gran momento si tenemos en cuenta que no ha habido ningún lanzamiento importante desde 2013 cuando salió la versión 2.0. [...]

20 02, 2018

El proyecto Quantarctica (datos de la Antártida desplegados en QGIS)

Por |2018-02-20T16:40:53+00:00febrero 20th, 2018|BLOG|Sin comentarios

Los proyectos a nivel open source están creciendo y desbancando al software comercial, esto permite que los diferentes desarrollos y datos obtenidos a través de la investigación puedan ser utilizados por la comunidad científica y por el público en general que tenga interés en dichos proyectos. Desde esta entrada se va a dar visibilidad a un proyecto muy interesante [...]

19 02, 2018

Exportación de waypoints para visualización en Garmin BaseCamp con QGIS

Por |2018-02-20T10:44:59+00:00febrero 19th, 2018|BLOG|Sin comentarios

Dentro de las herramientas de conversión de formatos de archivos vectoriales en QGIS tenemos la posibilidad de convertir nuestros shapefile de puntos en formato. gpx mediante la herramienta “guardar como” para la posterior carga en los diferentes dispositivos de navegación. Una inconveniente que surge es que la nueva capa.gpx generada no se le puede asignar [...]

16 02, 2018

Cómo crear un Heatmap con tu historial de ubicaciones

Por |2023-04-25T12:53:45+00:00febrero 16th, 2018|BLOG|Sin comentarios

Un Heatmap (o mapa de calor) se utiliza para representar la información de manera más gráfica a través de la jerarquización de colores, es decir, los colores cálidos (generalmente rojo, naranja y amarillo) nos mostrarán las zonas en las que más nos hemos movido, mientras que los colores fríos (verde, azul o morado) nos muestras [...]

15 02, 2018

¿Cómo se pueden visualizar datos marinos?

Por |2020-12-14T16:21:22+00:00febrero 15th, 2018|BLOG|Sin comentarios

Se van a mostrar diferentes portales y fuentes de datos desde dónde se podrán visualizar diferentes tipos de datos marinos, por ejemplo, ArcGIS online (necesitas crearte una cuenta, es gratuita, pero para tener los permisos correspondientes, en este caso necesitas una cuenta corporativa). […]

Título

Ir a Arriba